Cuáles son los posibles síntomas del VIH

Una de las cosas de mayor preocupación es contraer una enfermedad venérea, pero de seguro te preguntas cuáles son los síntomas.
Hoy es el Día Mundial de la lucha contra el VIH, y quieres saber cuáles son los síntomas.
Cada 01 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Respuesta a la pandemia provocada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/Sida).
La mayoría de las personas que se acaban de infectar con el VIH tienen síntomas visibles, pero puede que durante esta etapa no se sientan enfermas en lo absoluto.
Durante los primeros días hasta más o menos la primera semana después la infección, no hay síntomas específicos.
Sin embargo, dentro de de las cuatro semanas después de haberse expuesto, la persona puede tener todos los síntomas de la gripe, como:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sudor nocturno
- Erupción
- Inflamación en los nódulos linfáticos
- Dolor muscular
- Diarrea
- Cansancio
Las úlceras bucales y genitales y la pérdida de peso también son posibles síntomas de seroconversión (el momento en el que una persona pasa de ser VIH negativa a VIH positiva). En raros casos, estos síntomas pueden ocurrir dentro de los pocos días después de haberse expuesto al VIH.
Estos síntomas generalmente desaparecen después de una a dos semanas. Si acaso se presentan, estos síntomas pueden ser tan leves que casi no se noten. Para algunas personas son lo suficientemente graves como para visitar al médico. Además, durante este período, la persona puede transmitir la infección a otras personas con más facilidad.
Es importante recordar que estos síntomas son casi idénticos a los de muchas otras enfermedades debido a que hay una disminución de las defensas naturales del organismo.
Por eso es tan importante hacerse la prueba del VIH.
Si hay dudas que te has expuesto al VIH, hazte la prueba de detección del VIH.