Alcalde Nabil Maalouf presentó el informe de la memoria y cuenta del periodo fiscal del 2022

Con un discurso innovador y didáctico la tarde de este 31 de marzo el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, presentó su informe de gestión administrativa con las memorias y cuentas del año fiscal 2022, dando así cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

La actividad se llevó a cabo en el Teatro Javier Fernández desde las 3 de la tarde, con la presencia de una importante representación del pueblo, así como del gobernador Manuel Rosales; del presidente de la Cámara Municipal Marvin Nava y demás concejales; del Contralor Municipal, Edegal Villalobos; de la Síndico Municipal, Carolina Nava; José Luis Alcalá, secretario de gobierno; Carlos Dickson y Jeferson Huertas, comisionados para la COL; Liliana Sánchez de Maalouf, primera dama del municipio; el alcalde de Lagunillas, José Mosquera; el diputado al Clez, Justo Bermúdez; Monseñor Ángel Caraballo, Obispo de la Diócesis de Cabimas; representantes de los sectores empresariales, educativos y de las fuerzas vivas del municipio y todo el tren ejecutivo de la Alcaldía de Cabimas.

La presentación de su memoria y cuenta fue esquematizada en cuatro bloques de importancia Salud-Social, Infraestructura y Servicios, Seguridad y Logros Institucionales , donde destacó que  presentó este informe en el lapso correspondiente establecido en la ley, con una política de no endeudamiento  y con recursos propios ha logrado avances significativos que están a la vista del pueblo de Cabimas.

Salud-Social

En el área de la salud subrayó que se logró el reacondicionamiento de los ambulatorios Punto Fijo I Y Sucre III, así como la atención de los habitantes de las diferentes parroquias con jornadas integrales de salud y donación de medicamentos.

Indicó que, de la mano con el gobernador Manuel Rosales se trabaja en el rescate del Hospital General de Cabimas donde se han realizado importantes trabajos de infraestructura y la reparación del ascensor, dotación de colchones  y la activación de jornadas de inmunización  contra el Covid-19, despistaje de diabetes, hipertensión arterial, Médico Asistencial  y la implementación del programa la salud  va a la escuela.   Alcanzando en esta vital área un total de 3 mil 496 personas beneficiadas.

El burgomaestre informó que en el área deportiva se le ha dado atención y participación a 11 mil 29 atletas y deportistas de diferentes disciplinas, donde se destaca también la recuperación y reactivación de las instalaciones del estadio Víctor Davalillo, y este espacio, le ha dado cabida a equipos como las Águilas del Zulia y Patriotas de Cabimas.

De igual informó que se ha realizado mantenimiento a otras instalaciones deportivas de la ciudad.

En el área cultural, a juicio del alcalde de Cabimas, se ha buscado la recuperación de las tradiciones y eventos culturales propios del cabimense lo cual ha permitido la organización de los carnavales, fiestas en honor a la Virgen del Rosario, a San Benito, alumbrado decembrino, bajada de los furros, festivales de danzas, los domingos culturales, exposiciones de pinturas,  entre otros.  

A través de Inmujer y del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente expuso que se ha dado la protección a estos sectores con un personal calificado y atendiendo cada una de sus necesidad en materia de acoso escolar, maltrato infantil, violencia de género, atención psicológica y legal . Se han formado a más de 400 mujeres en cursos de  artes y oficios productivos.

Seguridad

En el  área  de la seguridad el gobierno municipal se concentró en el rescate de los cuerpos de seguridad   y prevención del municipio como es el Cuerpo de Bomberos, Policabimas, Protección Civil y Seguridad Ciudadana, con la recuperación de unidades, dotación de equipos de trabajos, uniformes, recuperación del parque automotor y las condiciones de estos funcionarios que brindan sus vidas al servicio de los cabimenses.

 Infraestructura y servicios

El alcalde Nabil Maalouf precisó que en este período se han logrado intervenir para su recuperación y sustitución  un total de 42 colectores con un promedio de 1.791 metros lineales de colectores para beneficiar a un total de 15 mil 576 familias lo cual arrojó un total de 62 mil 304 personas  beneficiadas.

Informó que se realizó un importante abordaje en la vialidad del municipio con el plan de asfaltado y bacheo que ha permitido atender a  55 sectores de las nueve parroquias beneficiando a unas 9 mil 296 personas .

“El suministro de agua es uno de los problemas más grave  en el municipio y se han girado instrucciones precisas y a pesar de no ser de su competencia todo el equipo  de trabajo debe maximizar sus funciones  en cuanto a la reparación y mantenimiento de los acueductos en Cabimas”, detalló.

Destacó que se han realizado la intervención  de  76 sectores para el mantenimiento  317 bocas de visitas  beneficiando a 3 mil 976 familias.

Igualmente, explicó que se activó un plan de limpieza y desmalezamiento de calles y avenidas  de todo el municipio con las brigadas de Imauca y de la Dirección de Ambiente para el embellecimiento del rostro de la ciudad.

 En lo que se refiere al aseo Urbano, expresó que se ha logrado la recuperación de ocho unidades compactadoras hoy completamente operativas para la recolección de los desechos sólidos.

En materia de gasificación, a juicio de Maalouf, la empresa Emugas ha realizado importantes trabajos de mantenimiento correctivo, reparación de fugas y reacondicionamiento de las líneas de distribución de la red de gas en el municipio, la eliminación de tomas clandestinas y de mechurrios artesanales, así como labores que han logrado optimizar este servicio  para el beneficio de 19 mil 888 personas.

Logros Institucionales

 El alcalde de Cabimas finalizó su presentación con lo que ha sido la reactivación de instituciones que buscan modernizar a Cabimas, como es el caso del Consejo Local de Planificación Pública  (CLPP) con lo cual se han alcanzado niveles de eficiencia al realizar asambleas por sectores dando paso a la conformación den las comunidades organizadas.

Para la atención de la gente joven fue creada la Dirección de la Juventud , dependencia que intenta socializar a los jóvenes del municipio e integrarlos a los aspectos de la modernidad y de desarrollo que quieran para Cabimas.

Y en la búsqueda del fortalecimiento de la gestión municipal se dio paso a la creación del Servicio Autónomo de Administración Tributaria de Cabimas (SATRICA) el cual ha permitido la atención oportuna de los contribuyentes  formales en la búsqueda de sus solvencias y así también incrementar el número de contribuyentes y de este modo darle a Cabimas la oportunidad  de que retornen al municipio  obras y beneficios sociales para el pueblo.

“Gracias al trabajo de Satrica se han manejado  como fuentes de financiamiento  por recursos propios , situado constitucional  y otras dependencias  un total de 30 proyectos“, apuntó.

Deja un comentario