Unos 19 fallecidos por licor adulterado en Bogotá

Al menos 19 personas murieron y 28 resultaron intoxicadas en Bogotá por el consumo de un licor adulterado que contenía metanol.

Los licores se habrían distribuido entre el 24 de noviembre y el 7 de diciembre, según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de la capital colombiana.

La Secretaría Distrital de Salud alertó porque ha encontrado en algunas botellas componentes de metanol –alcohol industrial no apto para el consumo humano.

Las autoridades capitalinas han realizado 131 operativos de control y como resultado de ellos han procedido con el cierre de 28 establecimientos que no cumplían con las normas sanitarias. Alertaron porque comercializar licor adulterado puede generar sanciones de tipo penal.

“Los que comercialicen, imiten o simulen bebidas alcohólicas pueden tener hasta 11 años de prisión, multa de 1.500 salarios mínimos y cierre definitivo del establecimiento”, señaló, por su parte, la secretaría de Seguridad de Bogotá.

Además de Bogotá, el municipio de Soacha también reportó tres muertes por consumo de licor adulterado. Las autoridades señalan a las marcas “Cabañita” y “Rey de Reyes” de comercializar las bebidas con compuestos de metanol.

El metanol es una sustancia que, mezclada con bebidas alcohólicas, puede provocar intoxicación, daños al sistema nervioso central, visión borrosa, ceguera, dificultad respiratoria, estado de coma o incluso inducir la muerte.

En este sentido, la Secretaría Distrital de Salud recomendó evitar el consumo de destilados en alambiques y la compra de bebidas alcohólicas en la calle o sospechosamente baratas, además de comprar únicamente en establecimientos autorizados y revisar envases y rotulados antes de la ingesta del producto.

Ante el incremento de casos de intoxicación, entre el 25 de noviembre y el 7 de diciembre se llevaron a cabo un total de 131 operativos en el área capitalina que culminaron con la clausura de 28 establecimientos.

También se incautaron 365 botellas en las localidades de Rafael Uribe, Los Mártires, Usme, Chapinero y Santa Fe en seis operativos a cargo de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia bogotana.

Por su parte, las autoridades hicieron un llamado a denunciar en los hospitales de la localidad o a través de la línea 123 aquellos puntos de venta en los que se identifique la comercialización o manipulación de bebidas alcohólicas.

Deja un comentario