Archivos por Etiqueta: José Gregorio Figueroa

Dr. José G. Figueroa: Aprendizaje significativo

El significativo que se describe a continuación, se basa en los aprendizajes numerosos estudios del investigador Benjamín Bloom.

Leer Más

José G. Figueroa: Las reuniones de trabajo

La inefectividad de las reuniones sin previa planificación ni organización, es sin duda, un asunto por resolver en las organizaciones ya que afectan el normal funcionamiento, ocasionando pérdida de tiempo, que se refleja en desorden, falta de autoridad, y el no conseguir los resultados esperados.

Leer Más

José G. Figueroa: La capacidad y superación personal

Estos nuevos tiempos post-pandemia han desnudado nuestras debilidades en muchas áreas de trabajo dentro de nuestras organizaciones.

Leer Más

José G. Figueroa: Síndrome del Superdotado

Es muy común en estos tiempos acelerados de cambios, las tendencias de líderes que al asumir posiciones de poder en una organización bien sea pública o privada, comienzan a manifestar comportamientos acelerados y con cambios distintos a cuando no ocupaban posiciones de poder.

Leer Más

Dr. José G. Figueroa: Aumento salarial

Nadie duda de los legítimos reclamos que todos los sectores del país vienen exigiendo en cuanto a un aumento de su precario salario.

Leer Más

Dr. José G. Figueroa: El repunte necesario

El nombre de este artículo se vincula con la urgente necesidad que tenemos en nuestro país de comenzar a buscar salidas a nuestras enormes dificultades ya conocidas y vividas, y mencionadas en trabajos anteriores.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: La obligación de mejorar

El título del presente análisis es de por si un desafío al enorme desafío de no seguir rezagados en los aspectos principales para un país, es decir, sus políticas públicas orientados en atender las enormes dificultades por las cuales se pasa, si no además atraer inversiones para levantar el decaído sistema productivo nacional.

Leer Más

José G. Figueroa: La ruta de la Dirección Empresarial

No hay duda que las condiciones actuales de las organizaciones en América Latina, obliga a un cambio urgente en las estrategias de dirección.

Leer Más

José G. Figueroa: El desarrollo local en la actualidad

Sin duda que un tema de gran interés e importancia es el papel que debe jugar un gobierno local para impulsar el desarrollo económico de una localidad.

Leer Más

José G. Figueroa: Una ciudad para vivir

Fortalecer la imagen de una ciudad pasa por desarrollar acciones tendientes a garantizar estabilidad, calidad de vida y sostenibilidad.

Leer Más

Dr. José G. Figueroa: El Catastro Social

Si partimos del concepto de catastro usualmente utilizado en el país , podemos afirmar la identificación de bienes inmuebles en determinados territorios que permite su registro, es decir, parte de una información estadística con el fin de identificar inmuebles, aportar impuestos al municipio, garantizar seguridad al propietario, permitir la planificación urbana.

Leer Más

José G. Figueroa: Gestión Pública y Cambios

No hay duda que la gestión pública se caracteriza por elementos distorsionadores de lo que debe ser su normal funcionamiento.

Leer Más

José G. Figueroa: La Competitividad Organizacional

Los desafíos que nos dejó la pandemia del Covid-19 siguen llenando de incertidumbres al no disponer el Estado de políticas públicas robustas, claras y definitorias, que permitan enfrentar la delicada situación de los principales sectores productivos del país.

Leer Más

José. G. Figueroa: La duda forma parte de algo normal para los venezolanos.

Si partimos del concepto más conocido sobre la palabra duda, la cual, se define como la vacilación o indecisión ante dos o más juicios, también como la incertidumbre ante determinados hechos, por lo cual, podemos afirmar que es ya rutinario para el ciudadano vivir en una permanente duda.

Leer Más

José. G. Figueroa: El Cambio Organizacional

Todo lo relacionado con la crisis sanitaria derivada de los efectos del nuevo virus Covid-19, sin duda, impactó toda la sociedad en general y sus organizaciones.

Leer Más

Dr. José G. Figueroa: Aumento salarial, municipio y presupuesto

El reciente incremento del salario mínimo publicado en gaceta oficial No. .6691 extraordinario, decreto 4653, de fecha 15 de marzo del 2022, establece el nuevo monto fijado en 130 Bs mensual, representando un incremento de 1757%, quedando un salario diario de 0.96$ aún por debajo del establecido por el banco mundial para definir límites de pobreza que es de1,90$ diarios.

Leer Más

José G. Figueroa: La Gerencia ¿Para qué?

A partir de los años 80, comenzamos a vivir en América Latina, la fiebre de la Gerencia. Desde entonces esta palabra, ha pasado a formar parte del lenguaje de la mayoría de los ejecutivos, políticos, investigadores, entre otros.

Leer Más

José G. Figueroa: La Redarquía Organizacional.

Al hablar de la redarquía organizacional, nos adentramos en un concepto amplio y de mucho estudio.

Leer Más

Dr. José G. Figueroa: El desarrollo social

El desarrollo social implica entre otros elementos los alcances del capital humano y lo social, midiendo su evolución, sus cambios positivos en las relaciones de grupos, individuos e instituciones.

Leer Más

Dr. José G. Figueroa: “El encaje legal”

El término encaje legal bancario ha sido muy comentado en los últimos tiempos en el país.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: La interrupción del aprendizaje presencial.

La situación originada por el virus covid-19 trajo sin dudas, secuelas muy marcadas en las distintas sociedades mundiales.

Leer Más

José G. Figueroa: Ser emprendedor en Venezuela

El emprendimiento plantea una forma de organización empresarial, que debería romper los esquemas tradicionales de propiedad o negocios, todo esto, si se está acompañado de una actitud que posibilite romper los paradigmas de ver los negocios como una forma de sobrevivir y de esa manera obtener altos beneficios.

Leer Más

José G. Figueroa: Desigualdad

La palabra desigualdad, es cada día más utilizada en los diferentes medios de comunicación, es muy normal su empleo al igual que la palabra exclusión.

Leer Más

José Gregorio Figueroa: Educación y Realidad

El uso de la educación como una nueva forma de dominio, fue una característica en Latino-américa, el crecimiento de la población fue generando necesidades para el poder político, lo que obligó al diseño de políticas públicas que le iban dando importancia a la educación.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: La Educación en los Tiempos Modernos

El mundo moderno  caracterizado por ser una transformación, en todos los aspectos, lo cual ha producido nuevas relaciones sociales, impulsadas por la globalización.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: El sector hidrocarburos y su contribución al PIB

En primer lugar recordamos lo que es el PIB, el cual es la suma de todos los bienes y servicios que producidos en un país, tomando como referencia un año.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: El capital humano y las organizaciones tóxicas

Siempre se le ha conocido comos los  trabajadores,  mas adelante  como el recurso humano, luego le denominaban el activo mas importante  para  las organizaciones  y recientemente se le  llama  “Capital Humano”.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa. La reconversión no tiene que ver nada con la devaluación

José Gregorio Figueroa, analista económica, explicó que el comercio debe estar claro que la reconversión no tiene nada que ver con la devaluación, pues son dos procesos distintos.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: Gasto o Inversión Social

Hablar de desarrollo sostenido, sin  realizar esfuerzos en el plano social, es sin duda un gran error en que se incurre frecuentemente en la gestión pública.

Leer Más

Dr. José Gregorio Figueroa: Innovar para crecer

En tiempos actuales, es común hablar de innovación, sin embargo, pocos lo comprenden y asimilan lo cual dificulta su aplicación.

Leer Más
« Entradas Anteriores