Por aeropuertos. Ingreso récord de venezolanos a México en Noviembre

Los aeropuertos de México recibieron el mes pasado un volumen récord de venezolanos, ya sea para migrar en el país o trasladarse a Estados Unidos.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), 27 mil 13 personas con nacionalidad venezolana arribaron a los aeropuertos del país en noviembre de este año, casi ocho veces más que los 3 mil 508 registrados en el mismo mes de 2020.

Se trata del mayor volumen de venezolanos desde que hay registros mensuales disponibles, a partir de enero de 2007.

Este mes se dio a conocer que el gobierno mexicano va a exigir visa a visitantes de Venezuela que deseen ingresar al país, debido al “incremento sustancial” de tránsito irregular, que se estima en más de 1,000%, y declaraciones falsas que se han presentado en los últimos años.

En un anteproyecto enviado a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), la Segob dijo que se ha detectado que los venezolanos ingresan con una finalidad distinta a la permitida.

“Como lo es el tránsito irregular hacia un tercer país, cuya magnitud se estima en más de un tercio del volumen total de ingresos al país de nacionales venezolanos de enero a septiembre de este año, de acuerdo con el análisis a partir de la información estadística”.

En Sin Fronteras han detectado, desde que inició este año, un mayor número de solicitudes de apoyo de venezolanos, los cuales están varados en terminales aéreas del país, principalmente en la Ciudad de México y Cancún. Están hacinados en cuartos o estaciones migratorias.

Rivero expuso que varios venezolanos vienen al país por trabajo, pero terminan siendo víctimas de trata de personas.

México reportó 550 mil migrantes entre 2015 y 2020, 79 mil ingresaron a buscar trabajo y 50 mil por oferta de empleo, cuya mayoría provino de Venezuela, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi.

El Universo

Deja un comentario