“Red de estafacriptomonedas” estarían involucradas en secuestro y homicidio del ingeniero  de Tía Juana

Una red de “estafacriptomonedas” estaría involucrada en el secuestro y posterior asesinato del joven ingeniero Gustavo Torres, según las primeras investigaciones que adelantas los cuerpos policiales que actúan en el caso.

La muerte del joven ingeniero en sistema, Gustavo Torres ocurrida este miércoles 11 de agosto en el municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago, generó conmoción no solamente dentro del núcleo familiar del fallecido y en la población de Tía Juana donde tenía fijada su residencia, sino también la movilización un dispositivo especial en las oficinas de la Unidad de Investigaciones de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), pues, este hecho estaría vinculado a una red de “estafacriptomonedas” así señalados por algunas fuentes policiales, reseñó Noticia Al Minuto.

Torres, se desempeñaba como ingeniero de sistemas instalaba antenas de wifi en la zona, pero la investigación arrojó que también se dedicaba al tema de las criptomonedas. Se investiga si Gustavo Torres era minero “minaba criptomonedas” o si instalaba estos sistemas a individualidades o grupos dedicados a la minería de bitcoines.

No es este de Tía Juana el primer caso. En Venezuela se vienen denunciando casos de estafas con criptomonedas y han ocurrido en otros países de Latinoamérica como Argentina y Chile.

Fuentes vinculadas con esta investigación afirman que se está tras la pista de una red perversa de “estafacriptomonedas” es decir, una organización que estaría estafando a ciertas personas vinculadas con la minería de criptoactivos a quienes, desde luego, seleccionarían para estafarlos.

Todos estos elementos se están investigando. De momento no hay resultados concluyentes. Lo único que se sabe es que la víctima de homicidio, en este caso Gustavo Torres, estaría vinculado a la minería de criptoactivos, o bien como minero o bien como proveedor de servicios o bien como técnico instalador de la maquinaria destinada a la minería y que de ahí se desprendería la conexión para que la red lo captara y lo extorsionara.

De primera mano se dijo que Torres habría sido secuestrado frente a unos familiares con quienes compartía y que sus captores le estaban extorsionando con una suma de dinero virtual excesivamente alta.

Se habla de una suma en bitcoines que roza los 70 mil dólares, el equivalente a 1,5 bitcoin. Posteriormente se informó que, en el proceso de negociación, redujeron esa cantidad a 0,5 bitcoin, es decir 22.500 dólares.

En la información preliminar se apuntó que la familia de Torres, cuando mucho pudo juntar 0,062 bitcoin, es decir 2.800 dólares.

Se dijo entonces que, los captores no quedaron conformes con esa cifra que, según las indagaciones, sería cancelada en dólares a lo cual se negaron por cuanto ellos aspiraban recibirla en bitcoin.

Con NAM

 

Deja un comentario