Planes de expansión de Conviasa: Mérida, Valera, Acarigua, entre otros destinos nacionales e internacionales

Conviasa incrementará este año 2023 a 30 destinos nacionales y 19 internacionales, así lo informó este jueves el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.
A través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, Velásquez Araguayán precisó que este jueves presentó el plan de expansión de la aerolínea bandera Conviasa ante la presencia de más de 100 operadores turísticos del país.
“Hoy presentamos el plan de expansión de la aerolínea bandera Conviasa ante más de 100 operadores turísticos del país. Las alas de Venezuela incrementará este año a 30 destinos nacionales y 19 internacionales”, dijo.
Estiman que para este 2023 habrá un crecimiento de 30% en las rutas internacionales y un 24% en las rutas nacionales.
Buscan consolidar 30 destinos nacionales y 19 destinos internacionales.
El titular de Transporte destacó que el Plan de Expansión de Conviasa tiene como finalidad promover e incrementar el turismo en Venezuela.
En tal sentido, enfatizó que para conectar al venezolano a lo interno las aeronaves de Conviasa están llegando a 22 estados del país.
“Es el mecanismo dentro del Plan de Expansión que estamos utilizando en la aerolínea Conviasa para darle facilidad a todos los venezolanos que quieran conectar con el mundo y tener la posibilidad de conectarse a lo interno, pues estamos llegando a 22 estados de la República y a destinos importantes dentro del Caribe, Centroamérica y Suramérica”, añadió.
A partir del 14 de febrero, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) iniciará su vuelo directo desde Porlamar, capital del estado Nueva Esparta, hasta el estado Barinas todos los días martes.
Los horarios de este vuelo serán a las 10:50 salida de Porlamar con una llegada a las 12:20 a la ciudad de Barinas. De Barinas a Porlamar, tiene una salida a las 13:20 con arribo al estado Nueva Esparta a las 14:50 pm, ambos en aeronaves tipo Embraer 190.
Además, explicó que tendrán reuniones con comisiones de Aruba y Curazao para reactivar los vuelos a estas islas del Caribe.
En cuanto a las operaciones nacionales, el Aeropuerto de Maiquetía será el punto de partida para los vuelos con destino a Valera, Acarigua, San Tomé, San Fernando de Apure, Santa Elena de Uairén y para la primera semana de febrero Mérida.