La economía de Rusia sufre con la guerra

El Banco Central de Rusia decidió hoy mantener cerrada la Bolsa hasta al menos mañana, martes, después de que el rublo se desplomara casi un 30 % por las sanciones de los países occidentales a varios bancos rusos y la exclusión de algunos de ellos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT.
«Debido a la situación actual, el Banco de Rusia ha decidido no abrir hoy una sección del mercado de valores, una sección del mercado de derivados o una sección del mercado de derivados en la Bolsa de Moscú», indicó en un comunicado.
La entidad monetaria rusa explicó que anunciará las horas operativas del parqué de este miércoles en torno a las 09.00 hora local (06.00 GMT).
El rublo se desplomó hoy en el mercado Forex casi un 30 % frente al dólar y el euro poco después de las 06.00 horas GMT, una caída no vista desde al menos los años 1993 y 1994, respectivamente.
Sobre las 13.30 GMT el rublo aún perdía un 23,18 % frente al billete verde, hasta 103,16 rublos por dólar, mientras que caía un 22,67 % frente al euro, hasta 115,7 rublos por euro, igualmente máximos históricos.
Pese a la volatilidad de la moneda rusa y las medidas tomadas por el Banco Central para estabilizar la situación, en las entidades bancarias de Moscú visitadas por Efe reinaba la aparente tranquilidad, sin grandes colas frente a los cajeros.
«He venido para sacar un poco de efectivo porque nunca se sabe», comentó a Efe una joven moscovita cerca de una de las oficinas céntricas del mayor banco ruso Sberbank, uno de los afectados por las sanciones occidentales.