Harán simulacro electoral este 19 de noviembre por referendo sobre El Esequibo

El próximo 19 de noviembre habrá un simulacro electoral para afinar detalles sobre el referéndum del Esequibo, así lo informó el CNE.
Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este viernes mediante una rueda de prensa que el simulacro electoral para el referéndum del Esequibo fue reprogramado para el próximo 19 de noviembre, con miras a que la población venezolana conozca el funcionamiento del proceso.
“El 19 de noviembre será el simulacro para que todos estemos bien conscientes de cómo se va a votar el próximo 3 de diciembre, todos a participar, todos unidos”, dijo.
Antes de realizar el simulacro, indicó que sostendrá reuniones con partidos políticos, gremios y clubes “para que tengan una información clara” sobre las cinco preguntas que serán realizadas en dicha elección popular.
Según Amoroso, serán activados 485 centros electorales y un total de 1000 mesas de votación en todo el país. En Maracaibo, un total de 10 centros de votación estarán incluidos en este simulacro.
Mediante un comunicado oficial del CNE en su página web, se realizó una invitación a los representantes de las organizaciones con fines políticos a nivel nacional y regional, que tengan interés en participar en el referendo del Esequibo, para que consignen a los autorizados para realizar la solicitud de participación, que serán los días 4 y 5 de noviembre.
El ente comicial precisó que estas organizaciones solo serán aquellas que participaron en las elecciones regionales y municipales de 2021, e indicaron que el proceso de registro de solicitudes según el cronograma electoral, se realizará del 5 al 15 de noviembre.
“A tal efecto deberán consignar el listado de las personas autorizadas ante la Oficina Nacional de Participación Política, para las organizaciones nacionales y ante las Oficinas Regionales Electorales para las organizaciones regionales”, reseñó el órgano rector.
Para los casos de sectores religiosos, iglesias, gremios, sindicatos, universidades, sociedad civil, poder popular y comunidades indígenas interesados en el referéndum, deberán registrar su solicitud del 5 a 15 de noviembre.