Google quita la monetización a portales rusos

Google se convirtió en el último en impedir a medios de comunicación estatales rusos monetizar contenidos en sus plataformas, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

“En respuesta a la guerra en Ucrania, pausamos la monetización de los medios financiados por el estado ruso en nuestras plataformas”, dijo un portavoz de Google en un comunicado.

“Estamos monitoreando activamente el desarrollo de los acontecimientos y tomaremos más medidas si es necesario”, agregó, reseña la agencia AFP.

El anuncio se produjo horas después de que YouTube anunciara que medios rusos financiados por el estado no podrían monetizar sus videos en la plataforma, entre otras restricciones.

“A la luz de las circunstancias excepcionales en Ucrania, estamos tomando una serie de medidas”, declaró un portavoz de la compañía.

“Nuestros equipos han comenzado a suspender la posibilidad de que algunas cadenas generen ingresos en YouTube, incluidos los canales de RT en todo el mundo”, añadió.

RT, creada en 2005 como “Russia Today”, es acusada regularmente por las autoridades occidentales de contribuir a la desinformación.

Alemania prohibió a RT a comienzos de febrero, lo que llevó a Rusia a cerrar la oficina en Moscú de la Deutsche Welle.

Varios países anunciaron sanciones contra empresas, bancos y funcionarios rusos después de que Moscú invadiera Ucrania el jueves.

Banca y Negocios

Deja un comentario