En Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. UPTZ entrega mobiliario U.E.E. de Impedimento Físico “Corina Campos

Para promover la cultura de prevención en positivo a través del diálogo social, la Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPT Zulia) recordó el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebra cada 28 de abril.

Diorgelis Reyes y  el equipo de proyectistas del PNF de Higiene y Seguridad Laboral, hicieron entrega de un mobiliario educativo para la disminución de lesiones en el sistema locomotor  a la U.E.E. de Impedimento Físico “Corina Campos.

El mobiliario consiste en una mesa ergonómica, adaptable para ser usada en pacientes con sillas de ruedas y con un sistema de ajuste de altura, la cual beneficiará a 25 niños, niñas y adolescentes entre los 3 y 15 años. Fue manufacturada por el personal de Servicios Generales con material y recursos propios de la UPT Zulia.

Cultura Preventiva

 Dentro de las actividades de este día, en el  auditorio “Ali Primera” de esta casa de estudios se dictaron dos ponencias magistrales enmarcadas en fomentar a todos los niveles y de manera productiva la cultura de la seguridad.

 Carlos Nava, vicerrector académico de la UPT Zulia, indicó que el tema a desarrollar este año es “Cultura Preventiva”, por lo que las autoridades universitarias hacen hincapié en crear conciencia sobre esta área con la fundación del nuevo Instituto de Seguridad, encargado de atender la seguridad laboral de la comunidad universitaria.

Acompañaron el evento una representación del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) junto a su directora Vanessa Leones.

Trabajar juntos es la clave

En su ponencia,  Rosario Leal, jefa de Sanciones del INPSASEL, destacó la necesidad de trabajar juntos el tema de la prevención, enmarcada en el diálogo social de forma positiva, que debe estar presente en todos los escenarios.

“Todos los actores sociales que hacemos vida en los centros de trabajo somos determinantes para establecer herramientas, mecanismos de participación y buscar puntos de encuentro para avanzar hacia un trabajo seguro y saludable”, dijo.

La segunda ponencia del evento fue presentada por Tomás Lugo, profesor adjunto al PNF de Higiene y Seguridad Laboral, quien se fundamentó en el tema de la observación directa de la inspección del sistema de gestión, las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Norma COVENIN 2266

UPT Zulia a la vanguardia

Daniela Mago, coordinadora general del PNF Higiene y Seguridad Laboral resaltó que los estudiantes desde el inicio de sus proyectos ven incluido el tema de la prevención, identificando los riesgos y transformando las realidades dentro de las comunidades beneficiadas por lo que se minimizan los riesgos laborables y las enfermedades ocupacionales

“La verdadera cultura de prevención y seguridad laboral se construye en un ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajos justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad de seguridad donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad”, explicó la docente.

Nota de Prensa

Deja un comentario