Concejal Kristal Méndez: El nombre de Ciudad Ojeda representa la idiosincrasia e identidad de Lagunillas

En 9 días, Ciudad Ojeda cumplirá 85 años de fundada, pero con la particularidad que esa celebración marcará el inicio de un proceso que busca restituir el nombre anterior de la capital de Lagunillas.
La gestión pasada del Concejo Municipal presentó los recaudos ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia, aunque en una consulta muy limitada, para que la capital de Lagunillas pasara a llamarse Generalísimo Rafael Urdaneta.
Sobre ello, Kristal Méndez, concejal del municipio, explicó que como concejales tienen el deber y la misión de devolver el nombre de Ciudad Ojeda como capital del municipio.
“No se trata de un capricho o una intención partidista, es la necesidad de regresar el nombre de la capital como parte de nuestro gentilicio”, explicó Méndez.
Los primeros pasos se han dado, y luego de una reunión entre los concejales de Lagunillas con una comisión del Consejo Legislativo del Estado, CLEZ, se hizo la solicitud del estatus del cambio de nombre.

“El problema del cambio de nombre de la capital de Lagunillas, además de la parroquia Paraute, pasa por el hecho que fue una decisión inconsulta, contraria al pueblo. No hubo una consulta abierta y fue muy sesgada”, dijo Méndez.
La concejal explicó que quieren cumplir todos los pasos para no cometer errores y reunirse con todos los sectores sabedores de la materia.
“Por lo pronto, haremos una sesión especial en conjunto con el CLEZ, en honor a la antigua Ciudad Ojeda, pues es un hecho que se cambió el nombre”, dijo.
En diciembre de 2020, los diputados de la gestión saliente del CLEZ aprobaron el cambio de nombre ante una solicitud del concejo municipal de Lagunillas, así como de la Alcaldía.
“El punto de la decisión, más allá de las razones, es que no hubo tal consulta; nosotros, respetuosos de la democracia y de la participación popular cumpliremos con los pasos a seguir de forma abierta y transparente. Además, el compromiso de las concejales electas por la parroquia Alonso de Ojeda es escuchar la petición de los grupos sociales que hacen vida en la entidad.” señaló.