Wall Street cerró primer trimestre con ganancias pese inestabilidad bancaria

Las acciones subieron el viernes 31 de marzo, y Wall Street cerró un marzo y un primer trimestre del año con ganancias, a pesar de la larga lista de preocupaciones que se ciernen sobre él.
El S&P 500 subió un 1,4% y acumuló una subida del 3% en el mes y registró su segundo trimestre consecutivo de ganancias, después de haber caído durante la mayor parte del año pasado por las preocupaciones sobre los elevados tipos de interés destinados a controlar la inflación.
El índice Dow Jones creció un 1,3%, , mientras que el índice compuesto Nasdaq avanzaba un 1,7 por ciento.
Las ganancias del viernes se produjeron después de que un informe mostrara que la inflación en Estados Unidos se ralentizó en febrero, aunque seguía siendo alta en relación con la historia. Una desaceleración continuada podría dar a la Reserva Federal más margen para relajar los tipos de interés, después de haberlos subido a un ritmo vertiginoso durante el último año.
La amenaza de unos tipos más altos ha estado detrás de las luchas del mercado de valores desde que alcanzó su punto máximo a principios de 2022. Los tipos altos pueden reducir la inflación, pero sólo desacelerando bruscamente toda la economía, lo que aumenta el riesgo de recesión. También arrastran a la baja los precios de las acciones, los bonos y otras inversiones.
A principios de año, una serie de informes económicos que apuntaban a una inflación obstinadamente alta hizo temer que la Reserva Federal y otros bancos centrales tuvieran que mantener los tipos aún más altos de lo que se temía durante más tiempo.
La economía aún no ha entrado en recesión, al menos de momento, pero la presión de unos tipos de interés más altos contribuyó a que el sector bancario se resquebrajara a principios de este mes.