Virgen de Chiquinquirá arribó a Cabimas para bendecir y recorrer la ciudad

La mañana de este sábado 6 de noviembre, la réplica de la Virgen de Chiquinquirá arribó a Cabimas como parte de la procesión que la santa patrona realiza por los pueblos de agua del estado Zulia y con el fin de bendecir y recorrer las parroquias religiosas de la ciudad.
Al respecto, el administrador parroquial de la Catedral Nuestra Señora Virgen del Rosario, Gustavo Lizcano, expresó que se sienten honrados y contentos de recibir a la virgen, además de compartirla con los demás templos católicos del municipio.
Al son de los campanazos de la catedral y de las autóctonas gaitas zulianas cantadas en vivo, la imagen de La Chinita llegó acompañada de sus fieles Servidores de María y siendo admirada con devoción por parte los feligreses presentes en el recinto.
La réplica de la santa patrona de la región tiene planificado partir en una caravana a las 2:00 p.m. para visitar a las siguientes iglesias de la localidad:
- San Juan Bautista, ubicada en La Rosa, – 2:00 p. m.
- San Agustín en Punta Gorda – 2:20 p. m.
- Nuestra Señora del Carmen en Los Jobitos y Santa Rita de Casia, ubicada en El Lucero – 2:45 p. m.
- Nuestra Señora de la Candelaria en el Barrio El Carmen – 3:00 p. m.
- Nuestra Señora del Valle en la Nueva Cabimas – 3:20 p. m.
- Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Las Cabillas – 3:45 p. m.
- San José en Sabaneta de Palma – 4:00 p. m.
- San Pedro en el sector Delicias Nuevas – 4:20 p. m.
- San Martín de Porres, ubicada en Ambrosio – 4:40 p. m.
- San Francisco de Asís en el sector Francisco de Miranda – 5:00 p. m.
- Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la Carretera H – 5:20 p. m.
- Rectoría María Inmaculada a las – 5:45 p. m.
Posteriormente, la imagen de la Virgen de Chiquinquirá regresará a la Catedral Nuestra Señora Virgen del Rosario para celebrar la Santa Eucaristía a las 6:30 p. m.
El domingo 7 de noviembre se espera que la santa patrona continúe sus visitas a otros municipios de la Costa Oriental del Lago antes de regresar a su ciudad natal, Maracaibo.
Fotografía/Clide Marchelli










