Venezolanos en Perú deberán retirar pasaporte con nuevo sistema

La embajada de Venezuela en Perú anunció un nuevo método de entrega para los más de 10.000 pasaportes que llegaron a Lima.
A través de una página de verificación llamada Sistema de Obtención de Documentos Consulares (SODOC), los venezolanos que hicieron su captación de datos (Huella, firma y foto) en septiembre y octubre 2022 deben comprobar si su pasaporte está disponible para su retiro en la siguiente página:
Haga clic acá https://sodoc.pe/passport-validator
Este enlace te llevará a un formulario donde deberás colocar la cédula de identidad y la fecha de nacimiento para consultar. En caso de los menores de edad no cedulados, está disponible una pestaña para revisar si la libreta de los niños y niñas está lista.
Una vez allí se confirmará si el Pasaporte venezolano está disponible para el retiro y se le invitará al usuario a elegir qué día puede asistir a retirar el documento.
Posteriormente se confirmará la fecha y el usuario debe anotar el código o bajar la planilla que deberá entregar en las puertas de la embajada venezolana ubicada en la Avenida Arequipa de Lima.
Si desea llevar la planilla debe imprimirse y de acuerdo con el embajador Alejandro Yánez, esta será la primera de las varias jornadas de entrega que se llevarán a cabo.
Requisitos para retirar pasaportes venezolanos en Perú
El venezolano que desee retirar el pasaporte en esta jornada deberá llevar:
En caso de adultos
Cédula laminada o pasaporte anterior
Planilla de control generada por el nuevo sistema SODOC
Planilla de trámite que fue entregada el día de la cita de captación de datos. Si la extravió esta puede descargarse en la nueva página del SAIME
En el caso de menores de edad
Copia legible del acta de nacimiento del niño, niña o adolescente.
Cedula de identidad laminada de ambos padres.
Planilla de control generada por el nuevo sistema SODOC.
Planilla de trámite que fue entregada el día de la cita de captación de datos. Si la extravió esta puede descargarse en la nueva página del SAIME
Si uno de los padres de encuentra fallecido, debe consignar una copia del acta de defunción, más la cédula de identidad
En caso de que uno de los padres o un tercero posea la custodia temporal del niño, niña o adolescente, se deberá presentar el original de la Sentencia emitida por el Tribunal competente en la materia (LOPNNA).