UPTZ y UNETI inician PNF en Informática y Telecomunicaciones para la COL

El rector de la Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ) , Pedro Isea anunció que en alianza con la Universidad  Experimental de la Tecnología y la Informática (UNETI), se está a la apertura de los PNF en Informática y Telecomunicaciones, dirigidos inicialmente a trabajadores de CANTV y de empresas de telecomunicaciones.

Indicó el rector Isea indicó que con  esta alianza interinstitucional logrará materializar las licenciaturas en Informática y en Telecomunicaciones para la COL, con el propósito de ser la punta de lanza en la construcción de un nuevo modelo educativo, con una nueva visión estratégica de país, desarrollando todos estos elementos para llevarlos de una vez hacia la industria.

Pedro Isea, rector de la UPTZ.

 Todo estos proyectos forman parte de algunos convenios que han venido trabajando desde la Asociación de Rectores Bolivarianos (ARBOL), gracias a las orientaciones del ministro César Tròmpiz y del Presidente Nicolás Maduro, de llevar todo el conocimiento al país, a la que se une la apertura de un Diplomado en Criptoeconomía a los docentes de educación básica, media y diversificada.

Aportes al desarrollo económico de la región

Entre las contribuciones al progreso económico del municipio Cabimas, la UPTZ está trabajando en un convenio para producir en serie las tarjetas electrónicas de las camas para neonatos (incubadoras).

“Nosotros logramos la fabricación de los componentes de toda la función electrónica de las incubadoras.  Debido al tema del bloqueo, esas incubadoras son compradas en Argentina, pero la empresa argentina no nos vende las camas porque hay sanciones. Entonces nosotros decidimos fabricarlas, de tal manera que las hicimos mejor, con una visión más ecológica, más amigables con el ambiente y más versátiles, por lo que en estos momentos estamos buscando cómo las producimos en cadena”, explicó.

También esta semana, el rector de la UPTZ viaja a la ciudad de Valencia a recibir una planta procesadora de plástico desde la Universidad, “vamos a trabajar, a apoyar y vamos a brindarle todo el desarrollo que el país necesita”.

Diplomado en Criptoerconomía

“Entre los planes que tenemos está  en preparar a los profesores de educación básica, media y diversificada con un diplomado en criptoeconomía. Comenzaremos con 40 educadores, entre maestros y profesores, para ingresar la criptoeconomía a la escuela e introducir los conocimientos y contenidos a los estudiantes”.

Inicio de clases presenciales

Con fuertes restricciones, las autoridades de la UPTZ en los próximos días  llamarán a clases presenciales a estudiantes que les falten algunas unidades curriculares del último semestre para recibir su título, por lo que tomarán las medidas de bioseguridad necesarias para poder cumplir con estos: uso del gel, guantes, tapabocas y distanciamiento social.

Nota de Prensa /UPTZ

Deja un comentario