Archivos por Etiqueta: Historia de Cabimas

Cabimas convertida en un gran santuario de devoción en el día de San Benito

Con el repique de las campanas de la Santa Catedral Nuestra Señora del Rosario, a las 7 de la mañana de este 27 de diciembre se anunciaba el inicio de la misa en honor a San Benito de Palermo en Cabimas.

Leer Más

Edición Especial: Cabimas en 264

¿Qué sería de nuestra vida sin los recuerdos? Esos que atesoramos con cariño o nostalgia, y muchas veces relacionamos con personas, sabores, olores y lugares.

Leer Más

Edición especial del centenario de El Barroso II

El equipo de Primera Edición Col tiene el gusto de presentarles una edición especial de un encartado para coleccionar en los 100 años del reventón de El Barroso II.

Leer Más

Disfruta de nuestra Edición Especial “Reinventarse y Apostar por Cabimas”

El equipo de Primera Edición Costa Oriental del Lago (PECOL) ha querido compartir con ustedes una edición especial por los 263 años de Cabimas.

Leer Más

Historia de Cabimas en su cumple 263 años

La tierra de Cabimas celebra un aniversario más, en medio de alegría, dudas, satisfacciones pero con la fortaleza íntegra que la hace una ciudad especial.

Leer Más

La Cabimas de los Caquetíos

En los primeros días de la colonización, la Cabimas de los Caquetíos eran pequeños grupos de asentamientos que se fueron acrecentando con las décadas; los árboles Copaiba y algunas misiones fueron creando los círculos urbanos que fueron uniéndose poco a poco.

Leer Más

CABIMAS Y SU CULTURA I

Una de las ciudades que ha contribuido al movimiento cultural en Venezuela con proyección al mundo es Cabimas. Una tierra prodigiosa por su riqueza humana y minera que ha hecho de sus vivencias un canto a la poesía y el arte. Tres reinas de belleza de referencia internacional salieron de Cabimas: Neila Moronta, Edicta Oporto y Migdelis Castellanos… Un genio

Leer Más

Una visión de la izquierda: 50 años del congreso cultural de Cabimas

En los años sesenta y setenta del pasado siglo una paradoja encendía al mundo cultural: los principales escritores, artistas plásticos, teatreros, la mayoría del estudiantado adherían a la izquierda revolucionaria, mientras el gobierno exacerbaba el entreguismo, la represión callejera, el allanamiento de medios disidentes, el secuestro y desaparición de opositores.

Leer Más

Asi era la COL: JUANA VILLASMIL Y LA CATEDRAL DE CABIMAS

Dentro de la historia de Cabimas, hay personajes que han dejado un gran aporte a esta sociedad, unas de ellas fue Juana Villasmil. Una mujer de posición económica holgada y muy bondadosa que decidió construir una capillita para rezar los rosarios que, hasta ese entonces, se realizaban en las  casas de los habitantes de origen español,  quienes se establecieron en

Leer Más