TÁCHIRA. REPORTAN DOS PERSONAS MUERTAS TRAS LA CRECIDA DEL RÍO CARAPO

Las autoridades del estado Táchira confirmaron que al menos 2 personas perdieron la vida al ser arrastradas por el río Carapo, una de ellas fue localizada por Bomberos del municipio Junín; una mujer de 75 años edad identificada como Marina Fernández Carreño.

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó el fallecimiento de la ciudadana Mariana Carreño Fernández de 75 años de edad, tras haber sido arrastrada por el río Carapo.

Al momento del hecho, Carreño Fernández, se encontraba con su hija María Pérez Carreño, cuya edad no fue revelada, y que estaría siendo buscada por los cuerpos de rescate. 

Por su parte, el cuerpo de Protección Civil reportó la desaparición de tres personas, sin embargo, se desconoce si entre la lista estaría la hija de Carreño, o si el número pudiera aumentar en el transcurso del día. 

Inundaciones 

Asimismo, se conoció que el puente que conecta al centro de Rubio con el barrio “La Palmita” sufrió varios daños, por lo que el paso se encuentra completamente bloqueado.

Según detalló el medio de noticias La Nación, el sector está habitado por familias de escasos recursos económico. 

Las mayores inundaciones vividas en el estado se registraron el 5 de julio de 1943, donde el río Torbes creció hasta desbordarse y arrasó con al menos 25 comunidades y 7 parroquias. 

En el 2011 las fuertes precipitaciones causando el desbordamiento de la quebrada Gracia, la cual también arrastró un puente consigo.

Los sectores afectados fueron Barrancas, Riberas del Torbes, Las Vegas de Táriba, Puente Real, El Corozo, Barrio La Guaira, Barrio El Río, además de destrozar el Puente Libertador y la Avenida Marginal del Torbes. 

El río destruyó cerca de 9 viviendas. Una segunda crecida durante ese mismo año también debilitó el puente de la avenida Antonio José de Sucre, colapsando un pilar y dejando la mitad norte del estado incomunicada. 

En 2018 una crecida del Río Torbes y Río Negro produjo el colapso del troncal 5, destruyendo varias viviendas, y llevándose por su paso la vía que comunica a San Cristóbal con Santa Ana del Táchira. 

Con información de El Diario La Nación

Deja un comentario