Secretario de gobierno: no se ha valorado aplicar en el estado Zulia el plan «pico y placa» para el suministro del combustible

Lisandro Cabello anunció que el próximo jueves llegará al Zulia otro buque con carburante y destacó que la escasez del gas doméstico en la ciudad se ha dado por el bloqueo de cuatro buques que traían gas al país
Si así lo llegara a instruir el presidente Maduro y el Ministro (de Energía y Petróleo), se aplicaría el plan «pico y placa» para el suministro del combustible, pero nosotros estamos ordenando la cola, llevándonos preso al que está con las colas VIP… Nuestra viveza criolla nos hace cambiar nuestros estilos. Vamos a establecer el orden, porque cuando hay orden no hay más de 40 minutos de cola, fueron las palabras de Lisandro Cabello, secretario de gobierno en el Zulia.
Estas declaraciones las ofreció durante la rueda de prensa posterior a la reunión de seguridad que no se ha valorado aplicar en el estado Zulia el plan «pico y placa» para el suministro del combustible, tal como se ha establecido en el estado Monagas y como lo había asomado más temprano el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, quien afirmó que se estudiaba la posibilidad de aplicar el llamado «pico y placa» en la capital zuliana para la distribución de la gasolina, durante el arranque del plan de barrido manual en la avenida Delicias.
Cabello se refirió también a la llegada, este lunes a la región zuliana, de un buque con 110.000 barriles de gasolina y 80.000 mil barriles de diésel, para garantizar el suministro. Añadió que esto otorga una autonomía de seis días en cuanto al aporte del combustible. Anunció que el próximo jueves llegará al Zulia otro buque con carburante.
Fallas en el suministro de gas, pero mejora la electricidad
En cuanto a las fallas en la prestación del servicio de gas doméstico en la capital zuliana, que se han acentuado desde el pasado fin de semana, señaló que por el «decreto de Obama, refrendado por Donald Trump», de los cinco buques pertenecientes a la «empresa privada» que iban a llegar a Venezuela cargados con gas, bloquearon el arribo de cuatro. De igual manera, agregó, sucedió con 10 buques que traían gasolina al país y que «por presiones de Washington» no llegaron.
Lisandro Cabello explicó en relación con el servicio eléctrico que desde el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), procedente del embalse del Guri, en estado Bolívar, el Zulia recibe 900 megavatios «y se nota la mejoría». Habló de la autogeneración entre 100 y 120 megavatios, a través de la TZ 1 (Termozulia).
Destacó, que la «mejoría del servicio se siente y esto se relaciona con la vigilancia en las subestaciones, aunque no quisiéramos tener siempre a policías y militares vigilandolas, pero por el mal proceder de grupos opositores nos vemos obligados a tener ese personal velando por el buen funcionamiento de esas instalaciones eléctricas».