Putin prohíbe exportaciones y hay cierre masivo de franquicias en Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este martes un decreto de “medidas especiales” para garantizar la economía de Rusia y en el que autoriza al Gobierno a prohibir exportaciones de productos y materias primas.
Estas medidas no se aplicarán a los “productos y (o) materias primas exportados de Rusia y (o) importados al país por ciudadanos de la Federación Rusa, ciudadanos extranjeros y apátridas para uso personal”.
Entre tanto, franquicias, marcas y productos extranjeros están retirándose de forma paulatina por presiones y rechazo ante la guerra.
McDonald´s, un símbolo cultural estadounidense, anunció este martes que cierra temporalmente sus 850 locales en Rusia y pone sus operaciones “en pausa” porque no pueden “ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania”.
Un comunicado emitido por la empresa explica que esta medida afectará a los 62 mil empleados que la cadena tiene en todo el territorio ruso, a los que se seguirá pagando los salarios, además de proveedores y otros socios en el negocio de la alimentación.
De igual forma, Coca Cola y Starbucks, entre otras grandes empresas estadounidenses criticadas por tardar en cortar los puentes con Rusia tras la invasión a Ucrania, finalmente cedieron a la presión pública y suspendieron sus actividades en ese país.
PepsiCo Inc, la corporación multinacional de alimentos, aperitivos y bebidas, se sumó a la iniciativa y anunció que también suspenderá todas las ventas en Rusia.
La empresa suspenderá todas las inversiones de capital, la publicidad y las actividades promocionales en suelo ruso y detendrá sus operaciones en Ucrania para permitir que sus asociados se pongan a salvo mientras la guerra se intensifica en el país.
La industria de los videojuegos se ha movilizado para mostrar su apoyo al pueblo ucraniano realizando donaciones masivas para garantizar su seguridad.
Uno de los movimientos más importantes en el mundo del deporte se produjo con la expulsión de Rusia del Mundial de Qatar 2022 de fútbol. El golpe a los estamentos deportivos rusos ha sido duro en todas las disciplinas y ahora se suma Electronic Arts con sus títulos deportivos.
La compañía de espacios de trabajo, WeWork, anunció que planea deshacerse de sus operaciones en Rusia, una semana después de que su CEO dijera que los “activos de la compañía de bienes raíces funcionan increíblemente bien” allí y que no creía que fuera necesario retirarse del país.
Kentucky Fried Chicken, otra popular cadena de comida rápida norteamericana, también anunció este martes que suspende sus inversiones en Rusia.