Primer pago de los aguinaldos a empleados públicos no alcanza ni para las alcaparras

Comenzó este martes 10 de octubre el pago de los aguinaldos, pero los empleados del sector público no están nada contentos.

Y es que el sector de empleados públicos comenzó a recibir el primer pago, que en muchos casos es equivalente a 9 dólares.

Otros trabajadores solo recibieron 120 bolívares, menos del salario mínimo, que al cambio actual son menos de 4 dólares.

En este caso, no alcanza ni para las alcaparras de las hallacas.

El último pago sería el próximo 23 de diciembre con la entrega de un bono especial, el cual se depositará en el Sistema Patria para los trabajadores de la administración pública.

El año pasado, en muchos casos, el primer pago fue el 5 de octubre con Bs. 1.560 en medio de un dólar a Bs. 8,35 (186 dólares).

El Gobierno también cumple, hasta la fecha, 575 días (1 año, 6 meses, y 22 días) sin efectuar ajustes al salario mínimo, fijado en 130 bolívares, equivalentes a 3,7 dólares.

Reclaman que el gobierno tampoco reconoce las bonificaciones hechas en el año, pues estas deben incidir en las prestaciones, vacaciones y utilidades.

El cronograma quedó establecido así:

  • 10 de octubre: primer mes de aguinaldo.
  • 15 de noviembre: segundo mes de aguinaldo.
  • 30 de noviembre: tercer mes de aguinaldo.
  • 15 de diciembre: cuarto mes de aguinaldo.
  • 23 de diciembre: bono especial de 150 bolívares en el Sistema Patria.

Un estimado del primer pago sería:

  • Empleados públicos sin título universitario: entre 130 y 197 bolívares, dependiendo de su cargo.
  • Empleados públicos: entre 520 y 788 bolívares, según región.
  • Técnicos superiores universitarios (TSU) 218 bolívares.
  • Técnicos II: 254 bolívares.
  • Profesionales rango III: hasta 379 bolívares en el rango III
  • Profesionales: 1.516 bolívares, dependiendo de su cargo y nivel.

Deja un comentario