Organización Vecinal Cabimas pide a Hidrolago ser enlace entre las comunidades

La Organización Vecinal Cabimas 2022 solicitó al presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez durante su visita a Cabimas, que le permitiera servir de enlace entre las comunidades para el planteamiento de problemas puntuales relacionado con el servicio de agua potable y aguas servidas que son de su competencia.
El planteamiento fue realizado por el abogado Domingo Becerra en representación de la organización vecinal que agrupa a varias asociaciones de vecinos del municipio Cabimas.
Domingo Becerra señaló, que esta organización sin fines de lucro, ni ideológica ni religiosa, n lo que busca es ser una representante de la voz de las comunidades de manera organizada y que a través del trabajo que vienen realizando de manera constante para determinar las fortalezas, así como las debilidades y amenazas que puedan presentar para el normal suministro de agua por tubería y lo relacionado con el grave problema de aguas negras por la falta de estaciones de bombeo activas que generan un problema de contaminación y de salud pública.
Destacó que esta organización viene realizando un arduo trabajo en todos los sectores tanto urbanos, como rurales para determinar prioridades y conocer como están con el suministro de agua, las tuberías, conexiones, tomas ilegales, situaciones que deben ser corregidas para mejorar la prestación de este servicio.
“Para trabajar como enlace con Hidrolago, esta organización ha conformado una mesa técnica de hacía con la participación de profesionales de la ingeniería quienes son los que tienen el conocimiento para determinar las fallas técnicas que se puedan presentar”, dijo Becerra.
Agua potable por Cisternas
La oportunidad fue propicia para que la Organización Vecinal le hiciera un llamado a los representantes de la Cámara Municipal y a los miembros de la comisión de agua, para que se aboque atender las denuncias de las comunidades que se ven más afectadas con el problema del desabastecimiento del agua como es el caso de Ciudad Sucre, Los Laureles, Federación, 12 de octubre, Roberto Luckert, Isabelino Palencia, entre otros más que dependen de los camiones cisternas que no respetan la ordenanza establecida para el cobro de la tarifa de la pipa de agua en 21 bolívares y el botellón en 5 bolívares.
Manifestaron que en Cabimas existe una anarquía por parte de este grupo de personas que se agrupan como camiones cisternas que venden el líquido por encima del precio del dólar y no pactan la tarifa fijada por el ente legislativo, el cual debe ser más vigilante y hacer cumplir lo que establece la ordenanza, dijo Becerra.