Municipio Simón Bolívar: Alcalde Argelio Riera presentó Memoria y Cuenta

El alcalde del municipio Simón Bolívar, Argelio Riera, presentó el informe de Memoria y Cuenta correspondiente al año fiscal 2022.

Riera destacó el impulso que le han dado a varios sectores del municipio repercutiendo en la mejoría de la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde de Simón Bolívar, estado Zulia, indicó que uno de los mayores logros fue el inicio de la construcción de la primera fase de la Maternidad Franklin Duno Petit, en la que se invirtieron 557 mil 700 bolívares.

Puntualizó que se espera que su segunda fase sea concluida en el segundo semestre del año y pueda abrir sus puertas.

Solicitaron ayuda a la Gobernación del Zulia para el alquiler de maquinarias para la limpieza de drenajes; para ello recibieron 23 mil 700 bolívares y gracias a esos trabajos lograron anticiparse a las lluvias y evitaron situaciones que lamentar.

Alumbrado y recreación

Es otros aspectos puntualizados por Riera se resaltó la rehabilitación de la Plaza Bolívar con luces LED y recuperación del cableado, el alumbrado público de la Avenida “E” con Intercomunal con la finalidad de darle mejores espacios públicos a la ciudadanía para la recreación y transitar con seguridad por las vías.

En materia de ingeniería en conjunto con Hidrolago y Pdvsa se realizó la reparación y sustitución de la tubería de 36′ con lo que se mejoró la distribución del agua.

En la parroquia Rafael Urdaneta se instaló también una bomba de 20 caballos para darle respuesta a los habitantes.

Así como también se alquiló maquinaria para   la limpieza de diferentes áreas y también el alquiler de 3 camiones cisternas con los que se distribuyó un millón 800 mil litros de aguas repartidas en varios sectores.

El Alcalde manifestó que con esto cumplen con el artículo 88 de la Ley del Poder Público Municipal y que seguirán demandando ante el Gobierno Nacional, los recursos que necesita el municipio.

“Entregamos entre cinco y siete proyectos, sólo nos aprobaron uno, la maternidad, pero seguiremos luchando para que nos entreguen lo que nos corresponde”, subrayó.

Señaló que aún no han recibido ni un solo pago de lo que les adeuda Pdvsa.

Indicó además que la iluminación de la avenida Intercomunal y los principales corredores viales son unos de los principales objetivos a seguir concretando.

Le pidió al pueblo confianza y paciencia para que sigan trabajando en la consolidación de cada aspecto.

Por otro lado, casi dos mil familias fueron beneficiadas con jornadas de abatización.

Entre tanto en materia de recolección de desechos sólidos, se emplearon tres camiones alquilados para recolectar la basura.

Destacó el trabajo hecho desde la Dirección de Protección al Niño y al Adolescente en la entidad.

De igual manera, señaló que la Dirección de Catastro presentó cinco proyectos en Caracas y se aprobó el de la maternidad.

En el sector salud hubo un papel fundamental durante la gestión del año 2022, ofreciendo un gran apoyo en ayudas sociales a los habitantes de los diferentes sectores.

Riera finalizó diciendo que este año, en la búsqueda de concluir los trabajos de la maternidad, se ejecutará la segunda fase, la cual corresponde a la dotación y funcionamiento de este centro de salud.

Nota de Prensa

Deja un comentario