Cinco escuelas de Simón Bolívar participaron en el IV Reto Estudiantil de Idiomas Extranjeros, Indígenas y Lenguaje de Señas

Para impulsar la importancia de los idiomas extranjeros, autóctonos y comunicación con señas, se llevó a cabo en el municipio Simón Bolívar, el IV Reto Estudiantil de Idiomas Extranjeros, Indígenas y Lenguaje de Señas.

Ordelis González, director del Instituto Municipal de Cultura, indicó que la actividad se llevó a cabo en la Escuela Alicia de Marcano de la entidad y contó con la participación de estudiantes de las cinco unidades educativas Dr Rafael Caldera, General Manuel Manrique, Gran Ezequiel Zamora, Sara Montiel de Urribarri y los ganadores representarán a la localidad en las competencias regionales.

Se contó con la presencia del alcalde, Argelio Riera y la Primera Dama, Marvelys de Riera, Maira Ortega, coordinadora del Proyecto Educativo Zuliano ( PEZ), también concejales y representantes de instituciones del municipio entre ellos docentes, obreros, representantes y comunidad en general. Es

Mencionó que el objetivo es conocer las diferentes formas de comunicación y su importancia radica en la transmisión de las diferentes lenguas por medio de las cuales se transmite la cultura y las tradiciones, cómo es el caso de los wuayuú.
Es importante resaltar que en ocasión de haberse celebrado el Día del Niño y Niña Indígena, los estudiantes de este grupo étnico hicieron una representación de la creación wuayuú y escenificaron el baile de la Yonna.


NOTA DE PRENSA
ALCALDIA DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLIVAR

Deja un comentario