LA CAPILLITA DE LA CHINITA EN EL R-10

La fe y devoción a la  Virgen de Chiquinquirá también se siente en tierra cabimera  y se manifiesta también en una capillita construida en el sector R-10 de la Parroquia La Rosa del municipio Cabimas, construida en 1926 hace 94 años, por iniciativa de Don Eduardo Cedillo, como tributo de una promesa ofrecida a la Chinita en agradecimiento al permitirle construir su vivienda en ese mismo lugar, al cual los pocos vecinos se habían opuesto y sitios en donde solo existían grandes extensiones enmontadas de bosques y pequeños hatos en los cuales no habían casas ni calles y solo pocos pobladores.

Por esa razón rogó a la Virgen de Chiquinquirá ese milagro y logrado ese propósito, construyo al lado de su casa la capillita en su honor para afianzar la fe y devoción entre sus moradores.La estructura que es hoy un legado para esta comunidad, es una de las obras más antiguas con que cuenta la parroquia de este sector sur del municipio Cabimas.

En la fachada principal destaca un portón central, sobre este un frontón triangular y a ambos lados de esta fachada torres gemelas cubiertas con pequeñas cúpulas. Los muros de la fachada son de bahareque, y aún se conserva la construcción original.

Esta capilla también se conoce como la capilla de Cedillo, debido a que Eduardo Cedillo fue quien promovió su construcción, con motivo de una promesa a la virgen. Se edificó al lado de su casa. Contó con el apoyo y la colaboración de sus amigos y vecinos tales como Eladio Gutiérrez, José Ramón Cordero y Martín Romero.

En la parte posterior se hizo una remodelación con bloques y cabillas, en la cual participó como cooperador el padre Antonio Faccini, quien se entregó de modo especial a las obras de construcción. En el año 1969 esta capilla fue donada a la comunidad de R-10 por su antiguo dueño, quien se caracterizó por ser un gran colaborador de la iglesia. En ella se han realizado varias festividades, ceremonias religiosas, misas dominicales, entre otras. También se desarrolla la Legión de María, grupo que se encarga de la preparación del catecismo y estudios bíblicos los domingos.

Esta capillita de acuerdo a lo expresado por Monseñor José Ocaña párroco de la parroquia, está ubicada en la calle Curazaito con la intersección de la calle Paraguaná. La capillita de Cedillo como la conocen sus pobladores representa una referencia del sector R-10. En esa capillita se observa dos pequeñas torres cada una con una cruz y su pared frontal en forma triangular, siendo la única que conserva su construcción original de bahareque.

El 1 de enero de 1962, esta capillita pasó a ser propiedad de la parroquia San Juan Bautista y la donación por parte de señor Cedillo fue recibida por el presbítero Ceferino Solis como párroco de esta parroquia para ese año. En el transcurso del mes de mayo del 2001, esta capillita sufrió daños por un fuerte vendaval, pero su actual párroco José Ocaña reacondiciono la capilla donde los domingos a las 4 de la tarde se realiza la eucaristía, principalmente, en estos días cuando se celebran las fiestas de nuestra patrona la Virgen de Chiquinquirá en suceder de esa capillita en donde se congregan una multitud de feligreses.”

Pedro Estrada/ Crónicas de Cabimas

Deja un comentario