La Cañada de 14. Mene Grande entre los 25 lugares más calientes del mundo

Mene Grande

No hay duda que una de las zonas más calientes en Venezuela es la región zuliana, y ver a poblados como Mene Grande y La Cañada, entre las más calientes del mundo, pues no sorprende a los zulianos.

Según los datos de Global Historical Climate Network, la página web 24/7 Wall St. identificó los lugares habitados más calientes de la Tierra. Las zonas se clasificaron según la temperatura promedio durante todo el año. Solo se incluyeron los lugares que actualmente están habitados.

Entre las ciudades y pueblos de la lista que abarca Oriente Medio, África y América del Sur con temperatura promedio por encima de los 100 F se encuentran dos poblaciones del Estado Zulia con climas más calurosos para vivir. Abéché en Chad, es el lugar más caliente del mundo según ese reporte.

Pero además, Coro fue la ciudad más caliente de Venezuela, en el puesto 10. 

Puesto 14. La Cañada, Venezuela

Temperatura promedio durante todo el año: 86,8 F
Promedio del mes más caliente: junio (88,6 F temperatura promedio)
Mes más caluroso en la última década: agosto de 2013 (90,2 F temperatura promedio)
Elevación en la estación meteorológica más cercana: 85 pies

Puesto 25. Mene Grande, Venezuela

Temperatura promedio durante todo el año: 86.1 F
Promedio del mes más caliente: junio (temperatura promedio de 87.2 F)
Mes más caluroso en la última década: marzo de 2016 (temperatura promedio de 89.0 F)
Elevación en la estación meteorológica más cercana: 92 pie.

Puesto 10. Coro/Venezuela

Temperatura promedio anual: 87.2 grados Fahrenheit (30.6 grados centígrados).

Mes más caliente del año: septiembre (89.6 grados Fahrenheit o 32 grados centígrados en promedio).

Mes más caluroso de la última década: septiembre de 2015 (94.2 grados Fahrenheit o 34.5 grados centígrados en promedio).

Para determinar los lugares habitados más calientes de la Tierra, 24/7 Wall St. revisó los datos de temperatura promedio de la Red Global Histórica del Clima (Versión 4) de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

 

Deja un comentario