Justo Bermúdez: PDVSA debe reforzar mantenimiento y sistema de drenajes en zonas de subsidencia

Las lluvias en las últimas semanas afectaron a gran parte del Zulia, Tía Juana, sufrió mayores consecuencias por una evidente falla en el sistema de bombas y drenajes de la zona en subsidencia de esa localidad.
En Simón Bolívar se registraran cuatro días seguidos de copiosas lluvias que dejaron una cifra superior a las 300 familias afectadas.
La situación obligó el traslado a refugios provisionales, tales como: sede la Alcaldía, Terminal de Pasajeros y la Unidad Educativa “Sara Montiel”, donde se encuentran atendidos por el equipo social de la Gobernación del Zulia.
Así lo informó el legislador Justo Bermúdez, Presidente de la Comisión de Finanzas del Clez, quien desde hace varios días se encuentra recorriendo las zonas inundadas y prestando apoyo junto a los equipos de atención ciudadana, y destacó que, además de las lluvias que han causado inundaciones por el tema de las bombas de Pdvsa que al no tener mantenimiento, no se activaron y por lo tanto las aguas quedaron estancadas.
Agrega que a esto se le suma también, la presencia de petróleo derramado en sectores como El Taparito, donde la fuga en las bombas de la estatal petrolera ha estado vertiendo el mineral sin control alguna, lo que ha ocasionado que llegue hasta hogares, además de los daños ambientales severos.
“Los sectores afectados además de El Taparito, son: Tía Juana, Ezequiel Zamora, Las Palmas y La Victoria, por lo que hacemos un llamado a la Gerencia Regional de PDVSA, que se aboque a realizar los trabajos de mantenimiento a las bombas para que esta situación no vuelva a repetirse, al igual que la gran cantidad de petróleo que ahora se derrama de manera indiscriminada, sin que se den a tiempo los trabajos de mantenimiento requeridos.
Necesitamos trabajar de manera conjunta para llevar soluciones prontas y efectivos a toda esta situación” refirió Bermúdez.
Indicó el legislador que se han activado en esta contingencia en la Costa Oriental del Lago, específicamente, la Gobernación del Zulia, con Manuel Rosales, al frente de los operativos, la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar, con todas sus instancias y los legisladores del Consejo Legislativo, con el objetivo de recorrer las áreas afectadas, socorrer a las familias, levantar los informes y coordinar la actuación inmediata de equipos técnicos y maquinaria para garantizar la vida de los habitantes.
Entretanto la sede del Clez, sigue funcionando como centro de acopio para recoger las donaciones en insumos, ropa, agua, alimentos y colchonetas, que tanta falta hacen a las personas que hoy se encuentran damnificadas en los lugares designados como refugios.
Los pronósticos meteorológicos informan que las lluvias continuarán en toda la región zuliana, por lo que el exhorto es a ejecutar los trabajos correctivos y de mantenimiento en las zonas que sin proclives a inundaciones por la subsidencia y la actividad de extracción petrolera que marca estas regiones.