JOSÉ MELEÁN: EL CAMBIO DE NOMBRE DE PARROQUIAS DEBEN SER SOMETIDAS A REFERENDO CONSULTIVOS

Como materia de especial transcendencia nacional el cambio del nombre de dos parroquias de Cabimas debe ser sometido a Referendo Consultivo, segun lo explica José Melean, Coordinador de Derechos Humanos de UNT ZULIA.

Destacó, que los legisladores del CLEZ no hicieron lo conducente para hacer el cambio de los nombres de dos parroquias del municipio Cabimas, obviando lo que establece el artículo 71 de la carta magna, donde se establece que las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo por iniciativa del Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; por acuerdo de la Asamblea Nacional, aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes; o a solicitud de un número no menor del diez por ciento de los electores y electoras inscritos en el Registro Civil y Electoral.

También podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de especial trascendencia parroquial, municipal y estadal. La iniciativa le corresponde a la Junta Parroquial, al Concejo Municipal, o al Consejo Legislativo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; al Alcalde o Alcaldesa, o al Gobernador o Gobernadora de Estado, o a un número no menor del diez por ciento del total de inscritos e inscritas en la circunscripción correspondiente, que lo soliciten.

José Meleán, Coordinador de Derechos Humanos de UNT en el Zulia manifestó, en este caso no se hizo lo correspondiente y de manera arbitraria e inconsulta, los legisladores del CLEZ se tomaron la atribución de sustituir el nombre de la parroquia Arístides Calvani por la de Miguel Lara y la Rómulo Betancourt  por Hugo Chávez, lo cual tomó por sorpresa a los propios residentes de estas comunidades quienes desconocían dicho proceder, según lo informado por

Esta propuesta de cambio de los nombres de estas parroquias en nada resuelve los graves problemas que en materia de trasporte público, de vialidad agrícola, de inseguridad, de  escasez de agua, de falta de gas doméstico, de la falta de insumos en los centros de salud, de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural de Aristides Calvani, resaltó el coordinador de Derechos Humanos de UNT.

José Meleán manifestó, en  lo que respecta a la parroquia Rómulo Betancourt sus calles presentan grave deterioro, están colapsadas de aguas servidas, sus habitantes reclaman por un eficiente servicio de agua potable, de aseo urbano, de iluminación, de seguridad policial, de trasporte colectivo, que se tomen en cuentan las verdaderas necesidades que reina en la zona y que los legisladores hagan cumplir la ley y no que violen la misma.   

Con esta propuesta de cambio los más sorprendidos han sido los propios habitantes de estas parroquias quienes tienen muchas interrogantes sobre las consecuencias de esta decisión y de qué manera dicho cambio los va a beneficiar.

Deja un comentario