Iván Duque firmó el decreto del Estatuto de Protección Temporal para los Migrantes Venezolanos

El Presidente de Colombia, Iván Duque, firmó el decreto por medio del cual se crea el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos, que garantizará la atención humanitaria de las personas que huyen por la situación política, económica y social que afronta el vecino país.
El decreto comienza a implementarse desde ya, y busca lograr la regularización de 1,8 millones de venezolanos, en agosto de 2022, para que estas personas cuenten con carné, biometría e identificación digital, con el fin de que puedan acceder a la atención en salud, educación y otros beneficios sociales.
El Estatuto es una estrategia del actual Gobierno, que busca establecer mecanismos o soluciones que trasciendan en el tiempo, basados en el comportamiento del fenómeno migratorio y la protección de los derechos humanos de la población migrante que se encuentra actualmente en mayor condición de vulnerabilidad.
El objetivo del Estatuto Temporal de Protección es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país, quienes tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes.
En el certamen, Migración Colombia hará el lanzamiento de la campaña pedagógica ‘Visibles’, con la que se busca que los migrantes se enteren de los beneficios que obtienen al acceder al mecanismo temporal de protección.
El Heraldo