Hoy 29-Dic. Barrio Obrero de Cabimas  le canta su pueblo

Como parte de su tradición el Conjunto Barrio Obrero de Cabimas rinde tributo a su pueblo  con su regalo de cada 29 de diciembre de cantarle a esta ciudad,   como una forma de retribuir todo el apoyo y amor que a la garita tradicional han dado.

La cita está pautada  partir de las 7 de la noche en la Plaza El Gaitero, ubicada en la Urbanización Barrio Obrero en la parroquia Ambrosio, así lo informó María Luisa Quijada, Directora Ejecutiva de la agrupación.

Para este evento se contará con la participación de las agrupaciones invitadas como son  La Cuerda Cabimera, Pasión Indiana, Gaiteritos de José Linares, Pa´Encima Venezuela y Trilogía Musical.

 Extendió la invitación al pueblo de Cabimas a compartir de este devenir histórico  de toda la trayectoria socio cultural  y musical de Barrio Obrero  con 68 años en el mundo gaitero  con su gaita pura y tradicional.

Un poco de historia

Fue en el año de 1989 cuando la Agrupación Barrio Obrero comenzó a cantarle a su pueblo para agradecer  de alguna manera por todo su apoyo.

Por espacio de 10 años  de manera consecutiva  se mantuvo esta tradición, que tuvo muchos motivos sentimentales  a los que esta agrupación quería darle respuesta, según lo comentado en una oportunidad por Ángel Sánchez, esposo de Carmencita Silva.

 Fue Alberto Silva fue quien tomó la iniciativa en virtud que su madre, Doña Carmen Narváez de Silva, no los podía acompañar en sus presentaciones   en los clubes y centros nocturnos y que los vecinos de Barrio Obrero  y otros seguidores tampoco podían cancelar las entradas a  estos eventos, decidió llevar este espectáculo hasta su propia casa.

Llegado el día 29 de diciembre, A Doña Carmen de Silva la ubican en la mejor área y desde su mecedora se regocijaba del triunfo obtenido al ver como sus hijos y demás integrantes del grupo lograban llamar a multitudes que coreaban cada una de sus interpretaciones y que vibraron al ritmo de la gaita y la tambora.

Reencuentro de familiares y amigos

Este evento esperado por todos, no sólo se convirtió en una fiesta popular-fue más que eso- permitía el reencuentro de familiares y amigos que coincidían en el lugar y que llevar este evento a otro sitio sería perder la bella tradición.

Barrio Obrero era e  lugar perfecto para hacer esta gran reunión que con el paso  del tiempo se convirtió en cita obligada y que  captaba la atención de todos hasta de los propios conjuntos gaiteros de la capital zuliana  quinee solicitaba tener una intervención en este magno evento.

 Entre las agrupaciones que hicieron acto de presencia en esta actividad se recuerda a Candela, Los Mismos de Ayer, Koquimba, Los Compadres del éxito,  Maragaita, entre otros gaiteros.

 También se incorporaron agrupaciones de otros géneros como  Quinto Piso, Son cuatro, Bochinche y los Chimbángueles de San Benito.

 Luego de la muerte de Alberto Silva compositor, solista , cuatrista y charrasquero de Barrio Obrero   el 29 de junio de 1998, por razones sentimentales esta actividad se paralizó y no fue hasta que la agrupación celebración sus 50 años en el 2005 que nuevamente retoman esta tradición de cantarle a su pueblo.

Deja un comentario