Hendrik García: Libertad de Prensa en días de redes sociales

A propósito del día Mundial de la Libertad de Prensa quiero darle la gracias a todas esas personas que se mantenían informados a través de nuestro tweets, esto a lo largo de 13 años de forma ininterrumpida, que de alguna u otra manera han preguntado sobre el estatus “suspendida” de nuestra cuenta @comunidadenline.

De igual modo, apoyando el trabajo que venimos realizando, a su vez han manifestado su preocupación al no vernos, les puedo solo adelantar que recibimos varios ataques infundados a nuestra cuenta, pues, siempre hemos sido respetuosos de todos en la twitosfera, más allá de la obvia diferencias de pensamientos que lógicamente existen, como lo he manifestado en los medios de comunicación, y a los colegas del Colegio Nacional de Periodistas, a quienes también agradezco por su recíproco apoyo, estamos esperando la decisión que tome el equipo de la administración de @elonmusk sobre nuestro caso en particular.

Igualmente seguimos adelante como profesional de la comunicación comprometidos con las comunidades en la Col de nuestro estado Zulia y Venezuela para seguir llevando la información y la divulgación de las noticias, pues, es un derecho universal humano fundamental.

Entendiendo que, sin periodismo no existe libertad de expresión y sin estos elementos no existiría la democracia, razones elementales de ética que nos impulsan para saber que nos asiste la razón y de cualquier malentendido impulsado por interés de otros que buscan silenciar está herramientas informativas como lo es @comunidadenline.

Esperamos entonces que en algún momento se pueda estar de regreso con ustedes a través de la instantaneidad del acontecer diario.

Hendrik García/CNP 24.206

Deja un comentario