Gremio Periodístico de luto. Fallece el reconocido periodista carabobeño Alfredo Fermín

El periodismo venezolano está de luto, por la partida de quien fue un gran defensor de todas las instituciones de nuestro estado Carabobo, Dr. Alfredo Rafael Fermín González.

Alfredo, nació el 9 de noviembre de 1944 en la isla de Margarita, pero amó y se hizo valenciano de corazón.

Fermín, Doctor Honoris Causa de la ilustre Universidad de Carabobo, llegó a Valencia después de haber integrado la Primera Promoción de Periodista de la Universidad Central de Venezuela.

Habiendo sido primero  corresponsal de El Carabobeño en la ciudad de Maracay; luego se integró al staff de periodistas del Diario del Centro, donde estuvo más de 40 años, escribiendo sobre la vida de nuestra ciudad, en lo político, social y cultural.

El Doctor Alfredo Fermín, uno de los mejores y más finos críticos de arte del país. Visitaba siempre la Bienal de París, donde hizo un post grado en arte.

Murió en la misma fecha en que se conmemora el natalicio del gran pintor Arturo Michelena, a quien defendió y supo difundir su obra, hasta sus últimos días.

Era miembro de la Comisión de Cultura del Hotel Hesperia WTC, donde deja un gran vacío; el año pasado fue creado por el Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Carabobo CNP, el Premio Alfredo Fermín, que distinguió a un grupo de personalidades de la región.

Como dirigente gremial, fue el  primer Secretario de Organización del CNP Carabobo y le correspondió  recibir a los primeros periodistas colegiado en 1976.

Como hombre y profesional, fue muy querido y respetado. Fue un caballero a carta cabal, discreto y oportuno en sus comentarios; pero siempre muy bien acertados y documentados; tanto que lo que el escribía era tomado al pie de la letra como una información veraz, por eso era referencia para todos sus colegas, en especial para las nuevas generaciones de comunicadores sociales.

No se puede dejar de mencionar la columna Gente y Eventos del diario El Carabobeño, la que durante más de 30 años realizo al lado de la también periodista y gran amiga, Lic Alecia Franco de Ortega y la Dra. Consuelo González a quien unió una gran amistad.

Él redactaba con sumo cuidado las personalidades más sobresalientes del año, a quien se le daba un título especial, que era tomado en cuenta para el curriculum de cada una. Esta página era publicada todos los 31 de diciembre de cada año.

NT

Deja un comentario