Gaiteros y gaiteritos de “Fundamigos Cabimas” presentaron su parranda navideña 2021

Gaiteros y gaiteritos de Fundamigos Cabimas ofrecieron su tradicional Parranda Navideña, con lo mejor de la gaita zuliana en las voces de los niños y adolescentes que conforman esta fundación dirigida por Edith de González.
La tarde de ese vienes 12 de noviembre se dejo escuchar ¡Suena mi gaita suena!, así comenzaron cada una de las interpretaciones que de manera magistral interpretaron acompañada con una pequeña recopilación de lo que era esa composición musical que enaltece a los zulianos.
Edith Gonzáles, presidenta de Fundamigos Cabimas, manifestó que como todos los años se presenta esta actividad que ya es una costumbre en el municipio y que tiene como objetivo enaltecer los valores y tradiciones zulianas a través de la interpretaciones que hacen los integrantes de los gaiteros y gaiteritos, que son niños y adolescentes que se han formado en esta fundación.
Recordó que Fudamigos Cabimas, es una Organización No Gubernamental que nació hace 14 años y se ha dedicado a través del ámbito (social, cultural, ambiental, deportivo, educativo y comunicacional) que nacen del programa macro “Educando en Valores” que son llevados a los sectores más vulnerables del municipio Cabimas.
A pesar de la pandemia y de la situación país, Fundamigos no quiere perder la oportunidad de mantener activa este tipo de actividades que fomentan los valores y que mantiene a la familia unida.
Este año, las interpretaciones de estas agrupaciones fueron grabadas en un vídeo que fue solicitado por las productoras del Programa “Con ellos Todos” que se proyecta a nivel de Latinoamérica y que ha visto cada una de las producciones de Fundamaigos Cabimas y solicitó el material audiovisual para ser difundido en los países donde llega esta programación donde se podrá observar en la sección “Gente, tradiciones y Cultura” los valores del Zulia, así como su máxima expresión musical como lo es su gaita.
Para Fundamigos Cabimas, esta invitación los llena de regocijo y satisfacción como a los padres y representantes de los niños y adolescentes que conforman las agrupaciones musicales, donde se muestra esta labor educativa, cultural que son los objetivos de esta organización para mantener y preservar nuestros valores en estas áreas, dijo Edith González.