Freddy Rodríguez: “Hidrolago avanza en la consolidación del servicio del agua potable en  Cabimas”

 En horas de la mañana de este martes 17 de enero, Freddy Rodríguez, Presidente de Hidrolago sostuvo un encuentro con el comisionado de la Vicepresidencia Sectorial de Obras Publicas y Servicios de la COL, José Luis Reverol  donde se trataron  el avance  de  trabajos en materia hídrica que se viene realizando en Cabimas.

Freddy Rodriguez, resaltó en primer lugar que está visitando constantemente a Cabimas y a los otros municipios de la COL para verificar las condiciones de las estaciones de agua, los equipos  y consolidar el servicio de agua potable para lo cual se viene trabajando fuertemente desde hace un año.

“Ya los resultados se están viendo cuando a un mayor porcentaje de la población está siendo beneficiada con el suministro de agua potable por tubería luego de la colocación de cuatro equipos nuevos en sistema de bombas  en el embalse de Burro Negro, lo que ha permitido tener una mejor condición del servicio”, manifestó el presidente de Hidrolago.

Destacó, que atravesaron un año con muchas dificultades por las lluvias durante el 2022, transitado este proceso sin paralizar el servicio de agua y se estima que en las próximas semanas ir mejorando de manera progresiva el servicio de agua  potable en Cabimas y en el resto de la COL.

 Informó  que el pasado sábado 14 de enero estuvo de visita en la Estación de Aguas Blancas” La Misión” en la carretera F de Cabimas, con la finalidad de hacer una inspección de los avances que se han obtenido para la distribución de agua en la zona norte una vez que Hidrolago comenzó nuevamente el proceso de rehabilitación y recuperación de este lugar el cual estaba totalmente desvalijado.

Se estima que para este fin de semana estén llegando otros equipos y consolidar el servicio para el beneficio de los habitantes de la zona norte.

Resaltó, que las buenas noticias para el Zulia se mantienen siguiendo las instrucciones del Presidente de la República Nicolás Maduro  y del Ministro Néstor Reverol, Vicepresidente de Obras y Servicios Públicos y del  Gral Marcos Torres, Ministro de Atención de las Aguas,  quien  está permanentemente al pendiente de la situación esta entidad regional.  

“Así como en Cabimas estamos en todo el Zulia avanzando en cuanto al suministro de agua , consolidando el sistema  que  de alguna manera ha sufrido un grave deterioro como producto del bloqueo económico  y de la desinversión generada por toda esta situación y sin embargo no se han paralizado, aplicando las “Tres R” y ahora vamos hacia las siete líneas de trabajo para este año y consolidar los servicios básicos  siguiendo las instrucciones del Presidente Maduro”, destacó Freddy Rodríguez.

Corrección de fugas  y agua para Santa Rita

 Igualmente señaló la necesidad de corregir las fugas que se vienen registrando en muchos tramos de tubería ubicados en importantes carreteras y vías que inciden en el buen suministro de agua potable y en eso se está avanzando.

Destacó que se está trabajando en la recuperación de estas tuberías que depende del del sistema que va hacia Santa Rita  y que perjudica a esta población de la COL que tiene años que no reciben este servicio, por lo que se estima que para principios del mes de febrero debería  tener un servicio de agua potable más consolidado.

Turbidez del agua  

Como  consecuencia de las fuertes lluvias que se presentaron durante el 2022 y que aún se mantiene en la cuenca alta de Río Chiquito y Río Grande que alimenta el embalse de Burro Negro al igual que el sistema de Machango, generan perturbación en cuanto a la calidad del agua.

Sin embargo manifestó, que  el proceso de potabilización está garantizado, hay cloración para la desinfección de la misma, pero se espera que para las próximas semanas  debiera bajar los niveles de lluvia en esa zona, lo que permitirá tener unas mejores condiciones y calidad  en el servicio de agua potable.

Camiones cisternas

En cuanto al precio de la pipa de agua a través de los camiones cisternas, le recordó a las cámaras municipales que es de su competencia regular y fijar costos y para ello los alcaldes deben promover que esto se cumpla, dijo Freddy Rodríguez

Manifestó que anteriormente esto lo hacía Hidrolago con mucha regularidad,  cuando tenían la necesidad de suministrar el agua con el uso de los camiones cisternas.

Estaciones de Aguas Servidas

Tan solo una  Estación  de Aguas  Servidas funciona  a medias de un total de 13 que existen en Cabimas  y en este sentido el presidente de Hidrolago señaló,  que además de la consolidación del servicio de agua para el presente año también se estará trabajando en la recuperación de las estaciones de aguas servidas sobretodo en el caso de la Estación La Montañita y Punta Icotea que son las que evacuan las aguas y las envían a la Planta de Tratamiento El Suiche.  

Destacó que estas Estaciones de Aguas Servidas fueron víctimas de la acción del hampa se registraron robos de sus componente eléctricos  y desmantelamiento. En un trabajo en conjunto con el comisionado de la  vicepresidencia sectorial de Obras Publicas y Servicios de la COL  con  Corpoelec  se dio inicio al proceso de limpieza y desmalezamiento de estos espacios y se está trabajando en evaluar las condiciones eléctricas y ver la posibilidad de ver acciones para la recuperación de las mismas.  

Afinando estrategias

Para el Comisionado de la  Vicepresidencia sectorial de Obras Publicas y Servicios de la COL, José Luis Reverol, este tipo de encuentro con el represente de Hidrolago y su equipo de trabajo permite afinar estrategias para mejorar la calidad en la prestación del servicio de agua potable que es una de las principales demandas que hace la población de Cabimas y de toda la COL.

Resaltó que este trabajo está teniendo sus frutos y se puede observar como en muchos sectores de la ciudad que tenían años sin el vital líquido ya gozan del mismo y esto  se debe a este trabajo en alianza con el ente del gobierno nacional y que son las directrices del mandatario Nicolás Maduro.

José Luis Reverol, se comprometió a ser vigilante y garante en cuanto a la culminación de los trabajos de recuperación y la puesta en funcionamiento de la Estación de Aguas Blancas la Misión que vendrá a satisfacer la necesidad hídrica de más de 24 mil habitantes de la zona norte de Cabimas y con todos los entes involucrados se está trabajando de la mano para dar respuestas satisfactoria a estas comunidades.  

Digifoto/Miriam Zambrano

Deja un comentario