Falleció la popular cabimense Chalá

La mañana de este jueves 29 de febrero se conoció la muerte de la cabimense María Trinidad González, mejor conocida como Chalá.

Esta hermosa anciana fallece a sus 85 años de edad dejando en el recuerdo de quienes la conocieron su espíritu y alegría que ha formado parte del gentilicio cabimense, y, además de participar en producciones de temas gaiteros.

Esta mujer que goza del aprecio de la población, no sólo de su querido sector de Ambrosio donde formó su familia, sino dentro del ámbito cultural del municipio donde es referencia por su característica manera de ser y recordada como la eterna reina de la tradición de los carnavales y por ser una apasionada de la gaita y una fiel devota de San Benito y de la Virgen del Rosario.

Quebrantos de salud poco a poco la fueron deteriorando y afectaban sus capacidad para respirar y de mantenerse de pie, esa alegría que siempre la acompañaba durante todo el día se fue apagando, dejando atrás muchas de sus anécdotas de esta mujer.   

María Trinidad González Rodríguez mejor conocida como Chalá, era sobrina de Chinco Rodríguez, cantante, y siempre se destacó por ser popular y repentista.

Sobre la vida de la cabimense Chalá: María Trinidad González de Villavicencio

Un 4 de junio del año 1939 en una casa del sector Las 40, en Cabimas, nació María Trinidad González de Villavicencio, popularmente conocida en la parroquia Ambrosio como “Chalá”.

Desde niña se mostró ser una persona traviesa e inquieta, conversadora, alegre y amante del baile.

A sus 14 años residenciada en la calle Democracia de Ambrosio, esta mujer, la cuarta de ocho hermanos, comenzó a dedicarse a su labor como empanadera, actividad que desarrolló por espacio de 50 años.

“Chalá” lleva en sus venas la gaita zuliana, es sobrina del compositor José Chiquinquirá Rodríguez, no pierde oportunidad para deleitar a sus familiares y amigos con su voz que, a pesar de su edad, se mantiene firme y le permitió grabar en el 2015 con la agrupación Barrio Obrero de Cabimas el tema “Feliz Año”, el cual cautivó a la ciudadanía y en el año 2022 graba con la agrupación «La Típica Gaita Vieja» de Jaime Romero el tema titulado «Un gaitero como este»

Fue dos veces coronada como la Reina de los Carnavales de Cabimas durante los gobiernos de Hernán Alemán.

Su espíritu alegre, parrandero, espontáneo y cordial la caracterizaron. No se cansaba de reír, de ver la vida con optimismo y “no dejar de hacer el bien al otro a pesar de las adversidades”.

Deja un comentario