Estados Unidos. Menos del 30% de venezolanos candidatos al TPS han solicitado el beneficio

Menos del 30% de los posibles candidatos han optado a solicitar el TPS para venezolanos, una situación que parece algo extraño para las autoridades.

Cuatro meses después de iniciado el proceso de inscripción para obtener el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) las cifras muestran que los venezolanos en Estados Unidos no se han decidido del todo, lo que preocupa al gobierno interino de Juan Guaidó.

“Hay cierta preocupación por las condiciones de elegibilidad y por determinar si el TPS los puede afectar en alguno de sus procesos migratorios que ya tienen en curso, y la respuesta es: ‘no los afecta’. Al contrario, el TPS viene a ser una protección adicional”, dijo Jorge Márquez, delegado de la embajada asignada de Venezuela ante Estados Unidos.

Así lo entendió Sandro Dezi, quien tiene pendiente una solicitud de asilo político pero no quiso subestimar la oportunidad de regularizar su presencia en Estados Unidos.

“Sé que para muchos no los lleva a una residencia o algo. Pero escuchando al presidente como tal, que quedó abierta la puerta a que, al pasar del tiempo, puede haber una modificación de la ley, pues, yo creo que esa es la esperanza que tenemos nosotros”, indicó Dezi.

El TPS para los venezolanos protege a sus beneficiarios de la deportación y les permite solicitar un permiso de trabajo vigente por 18 meses.

Estimaciones iniciales del Servicio de Inmigración de Estados Unidos apuntan que unos 323.000 venezolanos pudieran solicitar el amparo migratorio. Pero menos de 100.000 han presentado su solicitud a siete semanas para que cierre el periodo de registro, según datos de misión diplomática.

Menos del 30% de los potenciales beneficiarios han presentado la solicitud correspondiente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración, según representantes del gobierno interino de Venezuela. La inscripción vence el 5 de septiembre de 2021.

VOA

Deja un comentario