En Colombia. Captaban venezolanos para ser utilizados en el robo de residencias y fincas

Una banda fue detenida en Tunja, Colombia, y acusada por las autoridades de utilizar venezolanos para el hurto de viviendas y fincas de la zona.
La Policía Metropolitana de Tunja a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en un trabajo articulado con la Fiscalía General Nación, realizó un plan de trabajo donde se logró la captura de cuatro ciudadanos y un aprehendido en el departamento de Cundinamarca, Boyacá y Bolívar por los delitos de Hurto Calificado con circunstancias de agravación y receptación.
Los delincuentes tenían un amplio prontuario delictivo al descubrirse que durante esta investigación y un trabajo de campo que duro más de siete meses, se recolectó de información por parte de la red de apoyo y solidaridad ciudadana y la administración de fuentes humanas de las cuales se obtuvo información de tiempo, lugar y perfil criminal en el cual actuaba el líder de la organización en el municipio de Ubaté-Cundinamarca, es de anotar que instrumentalizaba a ciudadanos extranjeros haciéndolos parte de su estructura criminal.
Fue hallado en poder de los delincuentes: 1 martillo neumático, 1 control para cerca eléctrica, 2 equipos de ordeño, 2 plantas eléctricas, 1 motosierra, 4 celulares, 1 arma de fuego tipo carabina calibre 22 Marca Remington con 14 cartuchos y 1 arma de fuego tipo escopeta calibre 16 marca Sara con siete cartuchos.
Este grupo delincuencial dedicado al hurto de residencias y fincas mediante la modalidad de engaño y aprovechando la confianza de los propietarios de los inmuebles ubicados en los municipios de Toca, Tuta, Siachoque, Soraca, Chiváta, Oicata y Combita, donde estaban aumentando su actividad delincuencial, por tal motivo se dispuso de un grupo especial para combatir el flagelo del hurto de los equipos de ordeño, los cuales dejaban en condiciones difíciles de trabajo al sector lechero de la zona.
Los cuatro sujetos tenían roles definidos en la estructura criminal “Alias Jhon” cabecilla de 31 años oriundo de Cundinamarca, el cual presenta antecedentes por receptación; José Amadeo “Alias el Comprador” de 48 años natural de Cundinamarca antecedentes por Porte Ilegal de Armas de Fuego; Zulma de 21 años natural de Cundinamarca, antecedentes por Hurto; “Alias Miller” de 22 años y “Alias Jhoandri” de 17 años de nacionalidad venezolana.
Arroja la investigación que los actos delictivos cometidos estarían avaluados en $70.000.000 que venían afectando el patrimonio económico de medianos y pequeños productores en el departamento de Boyacá.
La materialización de las capturas se desarrolló en los departamentos de Cundinamarca, Bolívar y Boyacá por orden judicial, expedida por el Juzgado Promiscuo municipal de Toca y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso de judicialización, los cuales fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
Caracol Radio