En Cabimas. Jubilados y sobrevivientes de CANTV realizaron protesta pacífica por incumplimiento de Contrato Colectivo

La mañana de este jueves 16 de septiembre una representación de los  100 trabajadores jubilados y sobrevivientes de Cantv en la COL realizaron una protesta pacífica en las instalaciones de la empresa  ubicada  de la  calle Bolívar de Cabimas.

Carlos Ruíz, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados, informó que esta protesta se realiza en todo el territorio nacional y con el objetivo de solicitar que la empresa responda a las peticiones del sector que por años dio parte de su vida para su crecimiento y ahora son olvidados.

Carlos Ruíz, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados en la COL. Digifoto/Miriam Zambrano

Destacó,  que la principal petición es del plan de salud, que no se está cumpliendo, afectando la calidad de vida de los miembros que por edad y enfermedades requieren de una atención médica inmediata y sus medicamentos.

Igualmente persiste un incump0limiento en el pago con los compromisos con las clínicas privadas y red de farmacias, son deudas millonarias que no permiten acceder a nuevos créditos y por lo tanto los jubilados no pueden acceder a los servicios de especialidades médicas ni a los tratamientos.

“Todo tipo de atención está paralizada. Se han presentado informes de la situación en el área de la salud de los trabajadores y la empresa hace caso omiso”, dijo Ruíz.

También destacó, que desde el punto económico se ven afectados al percibir una pensión de 2$ y unos bonos de hambre que apenas suman los 5$.

Enfermos pero en pie de lucha

Ernesto Rall, es un jubilado que por 21 años trabajó para Cantv y lo que hoy exige al igual que sus compañeros  está contemplado en la ley y forma parte de sus derechos laborales  como lo dice el contrato colectivo.

 

Ernesto Rall, por 21 años prestó servicios a Cantv  y ahora de jubilado en espera de los beneficios de la  Contratación Colectiva . Digifoto/Miriam Zambrano

Manifestó,  que  son muchos de los jubilados los que están enfermos y con un estado de salud comprometido y requieren de atención médica,  fármacos constantemente y eso no está sucediendo por lo cual deben recurrir a sus modestas pensiones que tampoco alcanza para nada o solicitar ayuda de sus hijos, familiares y amigos, cuando hoy deberían de estar de esos beneficios sin ningún tipo de contratiempo.

Deja un comentario