Dirección de Ambiente: “Plazas, parques y áreas verdes no pueden ser utilizadas para eventos masivos en Cabimas”

Ante la situación generada en los últimos días en el municipio Cabimas con el uso de las plazas, parques y áreas verdes tratadas, para la realización de eventos masivos, la dirección de Ambiente se pronunció al respecto al señalar que dichos espacios no deben utilizarse para estas actividades.
Gabriel Galué, director municipal de Ambiente en Cabimas, manifestó que es necesario que la colectividad acate que las plazas y parques así como las áreas verdes están bajo la responsabilidad de esta dirección y que para poder realizar este tipo de actividades se requiere de una permisología y de la aprobación de la propia comunidad organizada.

Destacó que en días recientes en esta ciudad se ha observado la realización de varias actividades con la concentración masiva de personas , así como marchas que tienen como punto de culminación la Plaza Alí Primera y que las comunidades así lo han reportado.

Resaltó que estos espacios se han recuperado gracias al trabajo realizado por la alcaldía de Cabimas con el respaldo de la comunidad organizada como es el caso de la Plaza Alí Primera y el Monumento El Barroso , donde inclusive existen acuerdos con la Cámara Municipal , donde las personas que conforman las organizaciones vecinales y la Dirección de Ambiente le brindan el cuidado adecuado a estos espacios.

Recordó que las plazas son sitios públicos para el uso de individualidades y de las familias y no para la realización de eventos masivos que generan graves daños colaterales y deterioros en dichos espacios, así como el consumo de bebidas alcohólicas lo cual no es permitido.
Por otro lado señala que los organizadores de estos espectáculos una vez culminados desaparecen del lugar, dejando una serie de daños colaterales que recaen en la Dirección de Ambiente y en la propia comunidad. Gabriel Galué hizo el llamado es a las comunidades a que estén vigilantes de este tipo de situaciones o actividades que resultan negativas para ellas.
Igualmente manifestó que toda actividad a realizar en este tipo de sitio debe ser supervisada, autorizada y permisada y que ese cónsona con la actividad a realizar y no a capricho de personas que buscan intereses particulares.
Resaltó, que es necesario que las autoridades que les corresponden otorgar el permiso de la realización del evento, más no del uso de los espacios, a que hagan una consulta previa con la comunidad y la Dirección de Ambiente en función de que todo sea armónico y que nadie resulte perjudicado con este tipo de actividades.