Digitel apunta hacia la fibra óptica

Digitel ampliará su portafolio para convertirse en proveedor de fibra óptica y ofrecer mayores opciones, de momento solo será en la zona capital.

En una rueda de prensa que realizó el presidente de Digitel, la corporación también se anunció que la empresa Samsung hará un lanzamiento con Digitel.

La compañía telefónica ya instaló los dos caché de Netflix más importantes de Venezuela, con capacidad de 25 Gbps, para incluir la suscripción del servicio streaming.

Otro anuncio de la rueda de prensa, fue la oferta de nuevos planes que realizará Digitel próximamente; entre ellos, uno para adquirir equipos financiados (no solo celulares) a través del Banco de Venezuela y otro de datos compartidos para la familia.

Así las cosas, el año 2022 mostraría una dinamización del mercado de los servicios TICs en Venezuela lo que merece destacarse y analizarse brevemente:

La conectividad sigue siendo importante, si bien estamos en plena era de los datos, sin conectividad difícilmente puede haber consumo, tráfico y levantamiento de datos vía digital.

Sin embargo, lo notable es que el mundo ha tendido hacia lo digital bajo el protocolo IP, es decir, el nuevo valor agregado de servicios por medio de Apps, OTTs, Plataformas, Redes Sociales, Video Streaming, etc., VoIP, etc., se desarrolla y consume a través del Internet abierto que una empresa tradicional de las telecomunicaciones provee.

Un enorme dilema de las empresas tradicionales de telecomunicaciones es como participar en el enorme valor otorgado por los usuarios al consumo de datos, más allá del servicio de conectividad, especialmente en un entorno convergente donde empresas de telecomunicaciones y empresas de servicios audiovisuales podrían competir entre sí.

Estrategias tradicionales como Bundling -empaquetamientos- han estado siendo utilizadas para mantener la “fidelidad del usuario” -elevando los costos de cambio de los usuarios y de replicabilidad por parte de la competencia-. Adicionalmente, aún cuando en desuso, planes de venta e incluso financiamiento de terminales, por lo general atados a planes a lo largo de un periodo de tiempo establecido en contratos ha sido otra de las estrategias tradicionales.

Para las empresas provenientes del mundo audiovisual tradicional -proveedores de servicios de TV por suscripción- el desafío ha sido doble, en algunos casos referidos a cierto tipo de tecnología -por ejemplo satelital- porque deben poder entrar en el servicio de conectividad a Internet mientras su servicio de contenido se encuentra sometido a una amenaza competitiva extraordinaria como lo constituyen los proveedores de servicios OTTs de Video Streaming -eg., Netflix, entre otros.

Deja un comentario