Después de 17 días sin casos. Nueva Zelanda anuncia retorno a la normalidad

A partir de mañana 9-J, Nueva Zelanda comenzará sus operaciones y actividades nacionales comunes, tras asegurar que por 17 días no se han registrado o reportado casos confirmados ni sospechosos por coronavirus en el país.
La información la dio a conocer la primer ministra Jacinda Ardern, quien ha sido alabada en redes sociales por su rapidez para contener la pandemia y, después de 75 días de cuarentena, lograr dar de alta al último pacientes por coronavirus en el país oceánico.
“No tener casos activos por primera vez desde el 28 de febrero es sin duda un hito importante en nuestro camino pero, como hemos dicho anteriormente, será esencial mantener la vigilancia contra la covid-19″, señaló en un comunicado el director general del ministerio de Salud, Ashely Bloomfield.
Las restricciones impuestas para combatir al COVID-19 serán levantadas en su totalidad, por lo cual los neozelandeses pueden regresar a sus puestos de trabajo y a la cotidianidad.
A pesar de esto, Nueva Zelanda mantendrá cerradas las fronteras, pues “Nadie quiere poner en peligro los logros de los neozelandeses”, afirmó Ardern.
Otra de las medidas a seguir después del fin del aislamiento es el uso de un código QR que hay que escanear con el teléfono móvil a la entrada y salida de los negocios y permite a las autoridades un rápido rastreo si surge un nuevo brote.
Mil 154 infectados, en los cuales se incluyen 22 muertes y mil 134 neozelandeses dados de alta, son las cifras actuales del coronavirus en el país oceánico, el cual había declarado “emergencia nacional” el 25 de marzo con tan solo 50 casos.
El próximo 15-J, cuando en Nueva Zelanda pasen 28 días desde el último caso de COVID-19, el país anunciará y celebrará la erradicación total de la pandemia en su población.
El Mundo/RT