Despejado el puente fronterizo de Tienditas

A menos de 24 horas para abrir el paso por el puente internacional de Francisco de Paula Santander, o puente de Tienditas, que conecta a Venezuela y Colombia por el lado del municipio Pedro María Ureña, el gobierno nacional ordenó el despeje de la vía por dicha estructura, con la remoción de los contenedores que habían sido colocados en el 2019.
La obra fue construida por ambos países en 2016 con una inversión de 32 millones de dólares, pero nunca fue puesta en servicio.
En este sentido, trabajadores del Ministerio de Transporte de Venezuela comenzaron el martes a cortar las varillas que mantenían unidos los contenedores al pasamanos del puente, que se espera sea abierto este jueves, aunque todavía no hay claridad sobre si será habilitado para el tránsito de personas o de carga pesada.
El restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que tuvo lugar en agosto pasado, y la reapertura de otros pasos fronterizos, ocurrida el 26 de septiembre, han permitido el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander pero el tráfico no ha sido normalizado del todo.
El lunes pasado Nicolás Maduro anunció que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente» la frontera con Colombia para permitir el paso de vehículos particulares entre ambas naciones, algo que no ocurre desde 2015, pese a que en septiembre pasado se dio el primer paso en ese sentido.
«Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera, de todo el occidente de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos, motos, camiones, carros, todo», dijo Maduro, quien agregó que es un regalo de año nuevo para el pueblo de la frontera.
La Nación