Derrame en Lecherías genera pérdidas ecológicas y económicas

El derrame petrolero en Lecherías ha dejado daños ecológicos, económicos y sin responsables del hecho, de momento, se inició la limpieza en tierra.

Este miércoles se inició la limpieza de 4 kilómetros de playas afectadas por el derrame de crudo ocurrido en las costas de Lechería.

El abogado Juan Malpica, especialista en Derecho Marítimo, asegura que “ya el Ministerio Público, en la imagen de la Fiscalía de Ambiente, debió iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades sobre el hecho, que no solo genera pérdidas económicas, sino que representa un duro golpe ecológico”.

A propósito del derrame de hidrocarburos que ha afectado las costas de Lechería, en Anzoátegui, el alcalde de esa jurisdicción, Manuel Ferreira, ratifica el cierre de los balnearios e informa que podría extenderse por más de 72 horas.

Agregó que, si bien la mayor afectación se ha visto en playa Los Canales, donde han encontrado aves y peces pequeños muertos, debido al oleaje y los fuertes vientos, la contaminación ya se está desplazando hasta playa Lido y playa Cangrejo.

Si bien es cierto que el suceso representa un daño grave para el ecosistema marino, no es menos importante la gran cantidad de comerciantes que quedaron sin ventas, y así su única fuente de ingresos está paralizada por tiempo indefinido.

“Esta situación nos afecta a todos, más que todo a nuestras familias. Supuestamente van a cerrar las playas un mes y no sabemos cómo vamos a alimentar a nuestras familias, si de esto es que vivimos”, manifestó José Vallejo, quien se dedica a la venta de cocteles en Playa Lido.

El comerciante informal agregó que con las ventas de la semana pasada, le quedó dinero suficiente para alimentar a su familia estos días, pero ya este miércoles 07 de diciembre no tenía nada que llevarle a sus hijos.

Deja un comentario