Culminó decreto de protección. Venezolanos fueron desalojados de sus casas en Bogotá

Con sus enseres, maletas , niños en sus brazos y con sus cabezas llenas de sueños y esperanzas que se esfumaron con la llegada de la pandemia del Coronavirus deambulan por las calles de Bogotá,  un grupo de venezolanos que fueron desalojados de sus casas luego de la culminación del decreto que los protegía de los desalojos.

La información fue dada a conocer por la presidenta de la fundación Juntos se Puede, Ana Karina García, quien informó este viernes que un grupo de venezolanos fueron desalojados de sus casas en Bogotá. Colombia.

“A esta hora venezolanos con niños y maletas caminan por la autopista norte a la altura de la calle 108, ya que, fueron desalojados de sus casas, debido a la terminación del decreto que los protegía de los desalojos. Incrementa la crisis de los refugiados venezolanos”, posteó García en su cuenta Twitter la noche del viernes 17 de julio.

En torno a eso, el periodista Arnaldo Espinoza expresó que “Colombia. Se agrava la crisis de migrantes venezolanos”.

Ante la ofensiva de la administración de Nicolás Maduro en sus declaraciones contra los venezolanos que retornan, el diputado José G. Hernández señaló en Twitter que “venezolanos que regresan al país no pueden ser “armas biológicas”. Tasa de contagio en Venezuela es 3.3 veces mayor a la de Colombia. Los que retornan al país se enferman en territorio venezolano”.

Este viernes, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que de Colombia habían ingresado 3.706 casos en total de coronavirus a Venezuela, y en el reporte del día mencionó 118 contagios importados, no obstante una vez más los casos comunitarios fueron más, específicamente 219 infectados.

 

Colombia. Se agrava la crisis de migrantes venezolanos. 

https://t.co/d7OJeNM3BA

— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx)  July 18, 2020

 

 

noticiaaldia

 

Deja un comentario