¿Cuál es la creencia de Maduro y su entorno?

En un libro publicado por el periodista David Placer, se explica la realidad de la fe de muchos miembros del gobierno de Maduro, y cómo han llegado a escalar posiciones sólo por defender una creencia en particular.

El periodista venezolano David Placer, en su nuevo libro “El dictador y sus demonios, manifesta cómo la secta de Nicolás Maduro secuestró a Venezuela”, que acaba de presentar en Estados Unidos.

Hace cuatro años usted publicó “Los brujos de Chávez”, donde hablaba de la influencia de la santería cubana en el Palacio de Miraflores. ¿Cómo entronca esto con la devoción por la ‘filosofía’ del gurú indio Sai Baba que toca ahora?

Es parte de este arroz con mango, esta mezcla indigesta del régimen de Maduro en todo: en la economía, en las políticas sociales y en sus creencias. Por un lado, la santería, que es una creencia religiosa que mezcla prácticas cristianas y animistas africanas; y por el otro, el ‘saibabismo’, que para unos es una corriente espiritual y para otros una mera secta.

¿Es solo cosa de Maduro y su esposa o está extendida entre su entorno?

Pensaba que era solo una corriente seguida por Maduro y Cilia Flores, pero he descubierto que el canciller Jorge Arreaza no solo es devoto sino que vivió en el ‘ashram’ (lugar de meditación) de Sai Baba en Puttaparti (India), donde yo estuve tres semanas para esta investigación. También viajaron allá Aristóbulo Istúriz, actual ministro de Educación, e Iris Varela, ministra para el Servicio Penitenciario. Todos los devotos occidentales del ‘saibabismo’ son de clase media y alta pues dejan allí grandes cantidades de dinero.

¿Cuántas veces ha estado allá Nicolás Maduro?

La organización del gurú me dijo que varias veces, pero solo hay pruebas de una ocasión, en el 2005, cuando era presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). En el 2015, cuando la oposición gana las elecciones y toma el control de la AN, fueron encontrados y destruidos allí rituales de santería y del culto ‘saibabista’: fotografías, cuadros, velones y ofrendas al gurú indio.

¿El ‘saibabismo’ ha sido un trampolín para ascender en el gobierno?


Absolutamente. No solo se trata de ministros sino de personajes que tuvieron un ascenso espectacular. Capaya Rodríguez, que era líder del movimiento ‘saibabista’ en Caracas, fue nombrada embajadora en Filipinas por Maduro. Y sus dos hijos, Faraón y Monarca, son secretarios del presidente. La traductora de los libros de Sai Baba al español, Arlette Meyer, también ocupó un alto cargo. Como esos, hay otros casos de beneficios indebidos.

¿Todo el entorno de Maduro está impregnado por el ‘saibabismo’?



Hay un ala del chavismo que lo ve con horror. En un audio de Mario Silva (político y presentador de televisión adepto al régimen) que se filtró, él despotrica de “las cosas que le mete la mujer de Maduro en la cabeza, la conexión con la India y toda esta mierda”.

¿Dónde se ubica Diosdado Cabello, el temido número dos del régimen?

Es un misterio. Cuando hablé con él a fines del 2013, me dijo que no creía en nada de esto, que los supersticiosos eran otros, pero he recibido testimonios sólidos de que ha participado en rituales de santería y brujería en varios ministerios. Diría que no es de los convencidos, solo sigue la corriente.

Tomado de Dolar Today

Deja un comentario