Criptomoneda y sistema Biopago trajeron de vuelta las colas kilométricas en Cabimas

Después que el gobierno desde sus tres niveles de gobierno lucharan por eliminar las colas frente a los establecimientos comerciales del estado Zulia, con la implementaciòn del sistema de biométrico o biopago , regresaron y con más fuerzas.

Nuevamente los cabimenses desde hace una semanas que comenzaron a pagar el anunciado Petro Aguinaldo, volvieron a madrugar, ya no solo en los frentes de los expendios de víveres y comida; sino en todos aquellos establecimientos de cualquier rubro que tenga el anuncio donde se lea: «tenemos sistema biopago».

En el municipio hasta ahora existen 10 establecimientos, que manejan el nuevo sistema que han es desconocido por muchos de quienes se agolpan a las afueras de los locales para cambiar el denominado medio petro. Tal es el caso del señor Ivan Cañizalez quien expreso «estoy aqui desde las 4 de la mañana en este local, que no se que venden porque realmente veo es como un taller de reparaciones, pero como tiene el aviso que tienen biopago me quede,veremos cuando abran que puedo comprar».

Otro que espero por mas de 5 horas en una cola que se hizo en la calle Cumana, es Adrian Parra dijo » yo aquí me quedo, algo tengo que comprar con esta criptomoneda no vaya ha ser que por no gastarla la pierda. Con este gobierno uno nunca sabe a que atenerse»

Otro lugar que ha estado abarrotado es el Centro Comercial Costa Mol, en particular la Tienda por Departamentos «Total», tanto esta como la que funciona en el centro de la ciudad.

Allí también la gente pernota en las adyacencias ya que el centro comienza a laborar a las 9 de la mañana, según lo manifestó Maritza Oquendo quien aseguro estar desde las seis de la mañana para logra comprarle una ropita a su nieta.

«Vine porque pensé que aquí seria mas fácil comprar, pero veo que es igualito que en los locales que hay por otros sectores de Cabimas, lo único diferente es que estamos bajo sombra y con aire. Pero igual se hace lista y pasan los mas vivos, o quien sabe si hasta pagan».

Denuncian cobro de porcentaje

Algunos denunciaron que donde cambian el petroaguinaldo por bolívares en efectivo o una transferencia, les quietan entre 200 mil o 400 mil, considerándolo un abuso.

Carlos Peralta admitió que el prefirió canjeo la criptomoneda, perdiendo 200 mil bolivares, porque en el establecimiento que fue cuando le toco su turno, no tenían nada que al le interesara y; por ello acepto el cambio, para no tener que ir a otro lado hacer otra cola.

Peralta agrego que «ese aguinaldo en vez de una bendición ha sido un dolor de cabeza, pues su implementaciòn para su uso no ha sido del todo claro y los inescrupulosos se aprovechan del desconocimiento de la gente de como tranzar con el, para especular».

Refiere que cada articulo lo venden al doble y hasta el triple de su valor, aunque ahorita realmente no hay precio fijo, cada quien vende como quiere pero en este momento están exagerando.

Deja un comentario