Copa América-Grupo B. Argentina lo quiere todo, Colombia no viene de relleno

Seguimos con el análisis de los grupos de la Copa América, y seguimos con el B, para unos, el más complicado, el reñido, pero otros consideran que tiene un comodín, si Qatar, éste grupo lo lidera Argentina, la siempre peligrosa Colombia, y una Paraguay que viene como “un gallo tapado” no sabes hasta donde pueda llegar.

En los últimos 20 años, la Copa América ha dejado de ser un torneo de tres, y todos compiten de igual a igual con buenos gestos técnicos, estrategias, duelos a morir y una intensidad que no se ve en otras partes del mundo.

Argentina

No podemos iniciar una Copa América sin pensar en Argentina, así sea una selección que viene con serios problemas internos, ellos tienen el “factor X”, si, Messi, en un torneo corto pueden ver la mejor versión del pequeño de Rosario, además de una constelación de estrellas, que en el papel, son los mejores del mundo.

No gana desde 1993, no gana nada desde ese año, y ésta Argentina tiene sed de campeonatos, y no quieren pasar por debajo de la mesa en éste torneo.

Quizás el punto más débil de la Argentina de ésta Copa América es su técnico: Lionel Scaloni es joven, con poca experiencia, en un grupo con muchos egos juntos, en un plantel que con algún quiebre emocional puede desajustar todo.

Según parece Scaloni ya tiene decididos a los once jugadores titulares para el debut de Argentina ante Colombia por la Copa América Brasil 2019. Volverá a poner un 4-4-2 en cancha con Leo Messi y el Kun Agüero como delanteros.

Franco Armani será el arquero titular, aunque existía alguna duda que podía abrirles una puerta a los otros dos competidores.

La zaga central también tiene los nombres definidos y serán Nicolás Otamendi y Germán Pezzella quién ya entrena con normalidad.

Por ambas bandas jugarán Renzo Saravia y Nicolás Tagliafico.En el medio había una duda que también está definida. Leandro Paredes le ganó la pulseada a Roberto Pereyra para jugar junto a Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso.

Por izquierda vuelve a la titularidad Ángel Di María quién se juntaría en ataque con Leo Messi y el Kun Agüero.

Como evitar ver como favorito a éste equipo, más allá de contar con Messi, posee un gran grupo, con sangre joven y experiencia, es posible que su punto bajo esté en el medio campo, pero eso es posible corregirlo teniendo a Messi un poco más retrasado, en el fondo la velocidad podría dar muchos dolores de cabeza.

La Figura: no tenemos duda que la figura es Lionel Messi, el muchacho de la película, tres finales, varias eliminaciones y el pundonor de querer quedar en la historia con esa camiseta; pero Agüero, Di María, Dybala y Martínez, pueden ser revulsivos claves.

Colombia

La selección cafetera tiene un núcleo muy interesante, con un técnico con mucha estrategia, y enfrenta un buen momento entre sus jugadores, parece el momento ideal para que Colombia, pese a estar en uno de los grupos de la Copa América más complicados, tiene las figuras para superar los retos.

El Carlos Queiroz usaría un planteo con futbolistas ofensivos y formaría de esta forma: David Ospina; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Yerry Mina, William Tessillo; Edwin Cardona, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, James Rodríguez; Radamel Falcao García y Roger Martínez o Luis Muriel.

La duda radica en el segundo delantero, aunque el entrenador del combinado cafetero no descarta el ingreso de otro mediocampista de marca y las opciones son Gustavo Cuéllar y Jefferson Lerma.

Como ven, es un grupo muy compacto, tienen defensas sólidos, el medio está por encima de la media, se lanzan a ofensiva y además Falcao García con James Rodríguez, han mostrado una sociedad interesante.

Hay especialistas que ubican a Colombia como el tercer candidato más fuerte, pero se debate ese lugar con Uruguay, el más ganador de la Copa; más sin embargo, por ser un torneo corto, todo dependerá del “team work” y el “momento futbolístico”.

La Figura: quien tendrá en sus hombros el peso del plantel es James Rodríguez, ya no es aquel joven agradable sin experiencia, tiene ahora el performance europeo con equipos fuertes, y tiene las herramientas para empujar en el medio campo, tiene visión de juego, jugada en corto y es un especialista en los tiros libres, de sus pies saldrán varios goles.

Paraguay

La Albirroja cerró sus preparativos dejando más dudas que certezas, con un posible esquema (4–3–3) que no termina de convencer a los hinchas y la prensa.

Paraguay llega a la Copa América Brasil 2019 en medio de un ambiente poco optimista de parte de su público y con un entrenador que aún tiene mucho por hacer en la búsqueda de un funcionamiento que haga competitiva a la escuadra guaraní.

El argentino Eduardo Berizzo quiere imponer un dibujo táctico con poca marca en el mediocampo y con jugadores polifuncionales en casi todas las líneas, algo que lo ha llevado a improvisar en varias ocasiones sin resultados convincentes.

La lista definitiva se quedó sin un volante central con oficio en la marca, luego de la lesión de Richard Ortiz y la decisión de Berizzo de prescindir de Robert Piris Da Motta.

Los problemas para recuperar la pelota ya se manifestaron contra dos rivales inferiores como Honduras (1–1) y Guatemala (2–0), lo que genera muchas dudas de cara a los cruces contra las poderosas Argentina y Colombia.

En la lucha de los grupos de la Copa América, parece fundamental ganar el primer partido (domingo 16 de junio en el estadio Maracaná) contra Qatar, para sobrevivir en una zona en la que argentinos y colombianos se llevan el favoritismo del Grupo B.

La Figura: es joven, veloz, con visión, se trata de Miguel Almirón, que luego de su pasaje por Estados Unidos, jugó su primera etapa en Inglaterra en el Newcastle, al lado del venezolano Salomón Rondón. En el Atlanta compartió con otra figura venezolana, Josef Martínez.

Qatar

Pareciera que a Qatar le tocó el grupo más complicado del certamen, ya que tendrá como rival a la siempre candidata, Argentina, a la dinámica selección colombiana y al representativo paraguayo que estrena técnico. 

Si se da la lógica, Qatar tendría que buscar ganar ante Paraguay, el rival menos complicado, para buscar ser uno de los dos mejores terceros lugares para avanzar de ronda. 

El plantel de los asiáticos es prácticamente casero, pues en su mayoría juegan en la Qatar Stars League. Su hombre más peligroso es Almoez Ali Abdulla, futbolista de 22 años que ha marcado 19 goles en la selección mayor.

El DT Félix Sánchez Bas, formado como director técnico en el Barcelona y al mando de la Mayor desde 2017, es el principal artífice de la actualidad del seleccionado qatarí. En el certamen más importante del continente asiático ganó los siete partidos disputados, convirtió 19 goles y el conjunto nipón fue el único país capaz de marcarle un gol.

La Figura: Almoez Ali, es delantero del momento en Asia, en la pasada Copa Asia 2019, fue el máximo goleador con 9 goles en 7 partidos, superando el récord de la competición, que eran los 8 tantos que anotó Ali Daei.

Tomado de LA REPÚBLICA

Deja un comentario