Comercio en Cabimas tuvo un gran repunte el 24 de diciembre

El comercio en Cabimas experimentó un agradable repunte el día 24 de diciembre. Muchas personas se aglomeraron en el centro de la ciudad para hacer compras de última hora.
Calzado, ropa, juguetes y alimentos fueron los rubros más solicitados, mientras que algunos puestos de comida estaban llenos como parte de la llegada masiva de consumidores.
Desde el 2019 no se veía un movimiento masivo en Cabimas, en parte por la pandemia y por otro lado, la crisis económica.
“Gracias a Dios hoy levantó mucho las ventas, tenía varias semanas con poca venta, y esperábamos que hoy fuese un día distinto”, dijo un buhonero quien es padre de dos hijos.
Al parecer muchas personas esperaron hasta última hora para comprar, pues muchos reciben las remesas que permiten una mejora en la economía de muchos hogares.
Entre tanto, algunas plataformas bancarias estaban lentas lo que indica que situaciones similares se presentaron en todo el país.
“Yo recibí hace días una remesa de mi hijo, pero no quise gastar todo hasta que llegara el 24 pues a veces no hay certeza si llegará la próxima remesa”, dijo Viviana Rivera, habitante de La Rosa Vieja.
El efecto de las remesas ha mantenido cierto dinamismo en los últimos meses en el alicaído comercio de Cabimas.
Te podría interesar: 70 años de Caicoc
Aumento del salario
Por otra parte, algunos almacenes y supermercados pagan en dólares entre 60 a 100 dólares en promedio.
Se espera que el 31 de diciembre se repita el consumo observado hoy 24 de diciembre, y los comerciantes aguardan con esperanza que sea el resurgir de la economía en el municipio Cabimas del estado Zulia.
Algunos negocios con tiendas grandes como Total, estaban repletas de consumidores, mientras que algunas zapaterías estaban atiborradas con compradores.
Desde la Cámara de Comercio e Industriales de Cabimas esperan que as condiciones se puedan dar para una posible recuperación del comercio, así como de otros sectores de la ciudad.



