Comenzó la guerra en Ucrania y Rusia advierte que habrá consecuencias si intervienen

El presidente ruso, Vladímir Putin, tomó la decisión que negó durante semanas, en horas de la madrugada del este de Europa este jueves, 24 de febrero, hora de Moscú, una hora antes en Ucrania, el líder ruso anunció una “operación militar especial” en el Donbás.
Solo unos minutos después del discurso del jefe del Kremlin, emitido en todos los canales estatales rusos, se registraron grandes explosiones en varios puntos del este de Ucrania, desde Sloviansk y Kramatorsk a Járkov, a 30 kilómetros de la frontera rusa; incluso en Kiev, la capital.
El líder ruso advierte de que cualquier interferencia tendrá consecuencias como nunca se han visto. Zelenski declara la ley marcial ante la ofensiva. Una decena de ciudades ucranias, bajo agresión militar con un balance hasta ahora de 40 muertos.


El Ministerio del Interior ucranio ha informado de que tropas rusas han aterrizado en la ciudad portuaria de Odessa y están cruzando la frontera en varios puntos del país.
También, según fuentes de Interior, desde la península ucrania de Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014.
La “operación militar” de Putin que, según el líder ruso, busca desmilitarizar pero “no ocupar” el país, toma color de una invasión a gran escala.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha apresurado a declarar la ley marcial. “El ejército está trabajando. Sin pánico. Somos fuertes. Estamos listos para todo. Derrotaremos a todos”, dijo.

El País