Colombiano liberado: “Maduro nos mantuvo secuestrados”

Enoc Montemiranda dice que estar libre después de casi tres años de detención se siente “extraño”. Durante los dos años y nueve meses que estuvo preso en Caracas, por órdenes de Nicolás Maduro, el temor fue su principal compañero. 

El hombre nacido en Barranquilla califica de “irreal” estas primeras 24 horas en libertad y asegura que la sombra del miedo aún lo persigue. 

“Fue mucho tiempo de vivir en zozobra,  miedo y con temor por lo que pudiese pasar con nosotros. En todo momento hubo agresión psicológica hacia nosotros. Nos decían terroristas, paramilitares, colombianos mercenarios los vamos a matar. La verdad es algo que no se desea a nadie”, cuenta Montemiranda. 

El grupo permanece en la ciudad de Cúcuta, en el centro de atención al Migrante,  donde en horas del mediodía serán sometidos a exámenes médicos  para determinar su estado de salud y por ser así enviarlos a sus ciudades de origen. 

Otro de los exdetenidos, Deivis Crespo, manifestó que durante la logística de deportación el grupo estuvo “asustado”. 

“En todo momento tuvimos miedo por no saber si en realidad nos iban a traer a Colombia. Cuando llegamos a acá solo agradecimos a la vida por estar en libertad”, dijo Crespo quien es habitante del barrio La Luz. 

Crespo aseguró que durante todo el recorrido desde Caracas hasta la frontera permanecieron con las manos atadas con zunchos. 

Se espera que los traslados se inicien la tarde de este domingo y durante el día de mañana, lunes festivo. 

Cabe destacar que 51 de los 59 de los exdetenidos, son de la Costa. Más de 30 de ellos son del departamento de Bolívar, el resto son nativos de ciudades del Cesar, Córdoba, Sucre, Atlántico y Bucaramanga.

El Heraldo

Deja un comentario